A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Carlos Lazo: “Vi un pueblo que sigue creyendo en la esperanza”

Carlos Lazo sigue construyendo Puentes de Amor, ahora de visita en Cuba junto a su esposa y a Miguel Lewis, miembro del grupo que por más año lo ha acompañado en sus peregrinajes en Estados Unidos por la familia cubana.

Leer más...

Cuba está llena de talentosas científicas que posponen sus horas de sueño para desarrollar vacunas, de doctoras y enfermeras que lo dan todo hace más de 17 meses para salvar(nos) de la COVID-19, y de otras que las acompañan como retaguardia desde la voluntariedad de su amor... Cuba está llena de mujeres imprescindibles.

Leer más...

 Amnareya Isac Cidranes vive hace algunas semanas un poco más tranquila y mucho más orgullosa de ser cubana. La vacuna Abdala en los hombros de su Delenis y su Davis, que este lunes recibieron ya la tercera dosis, es la causa de la tranquilidad y del orgullo. Es más tiempo del que hubiéramos querido con nuestros infantes sin poder corretear en el parque, jugar pelota, suiza, empinar papalotes. El ensayo clínico pediátrico con la vacuna Abdala parece ser el fin de aprender por el televisor y saber de las amistades desde la distancia.

Leer más...

Inspiradas en aquellas que habían batallado por la independencia y también por la reivindicación de sus derechos, el 23 de agosto de 1960 nacía la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que hoy
agrupa en el país a más de cuatro millones mayores de 14 años.

Leer más...

Los jóvenes del cambio

Jóvenes camagüeyanos han tomado en las últimas semanas las calles y las comunidades para expresar su respaldo a la Revolución Cubana. Otros muchos, a diario, desde sus puestos cotidianos, o como voluntarios en tareas estratégicas frente a la COVD-19, transforman la realidad con sus manos. Irsis Sánchez y Ricardo Rodríguez, futuros abogada y médico, respectivamente, no descansan en pos de ser útiles.


Cristian tiene ocho años y asegura que no le dolió el pinchazo, “entré con un poquito de miedo, pero no me dolió, es más importante estar protegido y que se puedan vacunar todos mis amiguitos”. Sofía, de cuatro, también quiere jugar con sus amigos, y que “la gente grande pueda ir a la playa”. El lunes 16 inició en Camagüey la fase II en niños de tres a once años del ensayo clínico con la vacuna Abdala en poblaciones pediátricas. Este martes, reciben su segunda dosis los pequeños de la fase I de ese grupo etario.


Livia Quilez Viamonte es de esas doctoras que convencen y vencen, las dos cosas. Ella está siempre, así, siempre, a la espera de sus pacientes-amigos-familias y no desde ahora sino hace hoy exactamente 35 años, sí, porque fue el 13 de agosto de 1986 cuando inauguraron su consultorio número 12 (del Médico y la Enfermera de la Familia), que pertenece al área de Salud Ignacio Agramonte, del reparto Garrido, de esta ciudad, por el cumpleaños 60 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, máximo inspirador de ese Programa, en el que ya en Camagüey había ocho galenos con estas características desde octubre de 1984


“Ella no falla, viene siempre con una sonrisa”, coinciden Eutimio y Nereida, dos ancianos camagüeyanos que reciben en su hogar de manos de una mensajera alimentos elaborados como parte del sistema de atención a la familia, ahora en la modalidad casa a casa para impedir que personas con alto riesgo salgan a la calle. Esta historia sencilla, cotidiana, se teje en el Consejo Popular Vista Hermosa, pero se repite en cualquier punto de la
geografía camagüeyana.


Desde que era una muchachita recién salida de las aulas de la Universidad de Oriente, Miozotis Fabelo Pinares, Premio Nacional de Radio 2021, ha consagrado su juventud y lo mejor de su vida a hacer cada día un mejor periodismo.