La escuela primaria Tania la Guerrillera del municipio de Florida trabaja una educadora cuyo compromiso con la Pedagogía ha dejado una huella imborrable; ella es Maida Verge Rodríguez, quien con más de 40 años de experiencia es un símbolo de resistencia y pasión en un contexto donde el déficit de maestros desafía al sistema educativo;su historia de vida es un testimonio de dedicación y un llamado a revalorizar la profesión docente.

Leer más...

¿Que es difícil la maternidad? ¡Nadie lo dude! Pero la dificultad no radica en el acto dar el pecho, sino en hacerlo en un mundo que lo sabotea de tantas maneras. La lactancia no es un sacrificio, sino una norma biológica, un vínculo emocional único entre la madre y su bebé, la oportunidad de ofrecer un alimento fácilmente listo, sin costo, como un lote de amor infinito.

Leer más...

En el municipio camagüeyano de Jimaguayú, los campesinos se enseñan en rescatar la tradición ganadera del territorio a la par de diversificar producciones en beneficio de la alimentación del pueblo.

Leer más...

 Los campesinos camagüeyanos están empeñados en cumplir su compromiso de producir más alimentos para el pueblo como aporte principal a la defensa de la Revolución que dignificó a la gente del campo. En los municipios de Najasa y Santa Cruz del Sur hay ejemplos de esa voluntad.

Leer más...

En la finca Rincón del Lago, perteneciente a la granja urbana del municipio de Guáimaro, Lier Borrero Reina impulsa cultivos de gran demanda popular.


El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta también en atractivo.


Entre la ingeniería eléctrica y el deporte

Raydel Ballagas Ortiz es un destacado estudiante camagüeyano que resultó Vanguardia Integral de la Universidad de Camagüey en la graduación correspondiente al curso 2024- 2025. 


Rendir cuentas al Parlamento: Dipu

La rendición de cuenta del Gobierno Provincial al Parlamento cubano se ha convertido en una verdadera motivación para los camagüeyanos, en especial para los que representan el sector de las batas blancas, aseveró Roberto Carrazana, diputado por el municipio de Florida y residente de segundo año de la especialidad de Ginecobstetricia.


 Entre los encantos de la Plaza San Juan de Dios, conjunto arquitectónico colonial que data del siglo XVIII y declarado Monumento Nacional desde 1978, atrae la atención del visitante el museo del mismo nombre: San Juan de Dios.