A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



 Los campesinos camagüeyanos están empeñados en cumplir su compromiso de producir más alimentos para el pueblo como aporte principal a la defensa de la Revolución que dignificó a la gente del campo. En los municipios de Najasa y Santa Cruz del Sur hay ejemplos de esa voluntad.

Leer más...

En la finca Rincón del Lago, perteneciente a la granja urbana del municipio de Guáimaro, Lier Borrero Reina impulsa cultivos de gran demanda popular.

Leer más...

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta también en atractivo.

Leer más...

Entre la ingeniería eléctrica y el deporte

Raydel Ballagas Ortiz es un destacado estudiante camagüeyano que resultó Vanguardia Integral de la Universidad de Camagüey en la graduación correspondiente al curso 2024- 2025. 

Leer más...

Rendir cuentas al Parlamento: Dipu

La rendición de cuenta del Gobierno Provincial al Parlamento cubano se ha convertido en una verdadera motivación para los camagüeyanos, en especial para los que representan el sector de las batas blancas, aseveró Roberto Carrazana, diputado por el municipio de Florida y residente de segundo año de la especialidad de Ginecobstetricia.


 Entre los encantos de la Plaza San Juan de Dios, conjunto arquitectónico colonial que data del siglo XVIII y declarado Monumento Nacional desde 1978, atrae la atención del visitante el museo del mismo nombre: San Juan de Dios.


El apretón de mano del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, a Antonio Sánchez Batista durante la clausura del noveno congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, resume el esfuerzo de más de cincuenta años de este camagüeyano, dedicado a la interpretación de los números y a afianzar la utilidad que tiene la especialidad en el desarrollo del país.


La Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella desarrolla una jornada de actividades en el marco de sus 62 años de fundada. Este centro de referencia desarrolló por décimo tercera vez un concurso que lleva como nombre: "Mi biblioteca cumple años". Se presentaron en esta ocasión 35 participantes de todos los grupos etáreos, de los municipios Sibanucú, Najasa, Esmeralda, Sierra de Cubitas y Camagüey.


El ABC de una finca que se respeta

Isidro Saavedra Salazar es de esos guajiros que no se despintan, siguen la tradición familiar de sacar provecho a la producción ganadera y deciden, en los nuevos tiempos, alinearse a la ciencia, la técnica y la innovación que debe, irremediablemente, apoderarse de la campiña.