• Promoción de salud en consulta

    El objetivo fundamental de la creación de los consultorios del médico y enfermera de la familia en Cuba fue y es la promoción y prevención de salud para evitar que las personas enfermen y las complicaciones generadas por las dolencias crónicas en aquellas que ya las padecen.

  • Corazón y vida

     La doctora Livia Quilez Viamontes, especialista de Primer Grado en Medicina General Integral (MGI) y Máster en Atención Integral a la Mujer fue una de las diez personas que iniciaron en Camagüey, en 1984, el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia. En su consultorio, el 12 del reparto Garrido, accedió a compartirnos su experiencia

  • Destacan trascendencia del Programa del Médico de la Familia

    Con motivo del aniversario 39 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, destacó hoy que esta iniciativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, ha sido el primer frente de batalla del sistema de salud en el país.

  • Avanza perfeccionamiento de consultorios médicos

    Un proceso de perfeccionamiento de los consultorios del médico y la enfermera de la familia avanza en la provincia de Camagüey para incrementar la capacidad resolutiva de esos centros, y a la vez ofrecer atención al mal estado estructural que presentan.

  • Livia y Lídice: guardianas de la salud

    Livia Quilez Viamonte es de esas doctoras que convencen y vencen, las dos cosas. Ella está siempre, así, siempre, a la espera de sus pacientes-amigos-familias y no desde ahora sino hace hoy exactamente 35 años, sí, porque fue el 13 de agosto de 1986 cuando inauguraron su consultorio número 12 (del Médico y la Enfermera de la Familia), que pertenece al área de Salud Ignacio Agramonte, del reparto Garrido, de esta ciudad, por el cumpleaños 60 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, máximo inspirador de ese Programa, en el que ya en Camagüey había ocho galenos con estas características desde octubre de 1984

  • Llegan a Camagüey las dosis de Abdala para la vacunación

    Poco después de las 12 del mediodía del domingo se recibieron en Camagüey las dosis del candidato vacunal Abdala que a partir de este lunes se utilizarán en la intervención sanitaria por grupos y territorios de riesgo.

  • Camagüey alista condiciones para intervención por territorio de riesgo con vacuna Abdala

    Como parte del proceso de inmunización masiva de la población cubana contra el SARS-CoV 2, por el alza en los contagios que manifiesta en la ciudad capital, el Ministerio de Salud Pública decidió comenzar, el próximo lunes, una intervención por territorio de riesgo en el municipio de Camagüey. Durante este fin de semana se alistan las condiciones en los 280 sitios vacunales con que se contarán, que serán fundamentalmente los consultorios del médico de la familia.

  • Destacan Día Mundial del Médico de Familia

    La Red Cubana de Salud (Infomed) destacó hoy el Día Mundial del Médico de Familia, declarado por primera vez por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) en 2010.

  • En la mira la Salud Pública durante el 2019

    La necesidad de perfeccionar la asistencia médica en todos los niveles de atención, de manera tal que los indicadores alcanzados sean sostenibles, aparejado con la satisfacción de pacientes y familiares, trascendió en la Asamblea de la Dirección Provincial aquí, al analizar los resultados del 2019.

  • Cuba en control de personas con diabetes (+Post)

    Cuba es el país con mejor control glucémico de sus pacientes en toda la región y se ubica en el segundo lugar, después de Canadá en cuanto a mortalidad por diabetes como causa básica.

  • Inicia segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

    La segunda etapa de la 58 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral en Cuba comenzó este lunes, como parte de una labor que distingue una de las actividades más humanas y de impacto en los infantes.

  • Programa de Atención Materno Infantil: Por nuevos éxitos

    Decir que la provincia de Camagüey cerró el 2018 con la mejor tasa de mortalidad infantil entre todas las del país, con 2,6 fallecidos por cada mil nacidos vivos, ya no es noticia. Ahora se trata de conocer qué se ha hecho, cómo, y sobre todo, cuánto resta por conquistar.

  • La Atención Primaria de Salud y el 2015

    Camagüey.- En la provincia los consultorios del Médico y Enfermera de la Familia superan los 700 y todos cuentan con sus profesionales, entre los que se encuentra uno dedicado a la Lucha Antivectorial, y los Grupos Básicos de Trabajo (GBT), integrado por un jefe y especialistas en Pediatría, Gineco-obstetricia, Medicina Interna, un supervisor de Enfermería, un Psicólogo y un Trabajador Social.