En Revolico se vende todo. Los cubanos nos hemos agenciado para hacer nuestras operaciones por allí, y sacar algún dinerito extra de vez en cuando. Desde la ropa que ya no usamos, un televisor o una bicicleta; o aquello que nos puede dar el vecino que viaja.

Leer más...

Agente anticubana disfrazada de "o

Con una raya de tigresa en la piel de oveja el Gobierno de Estados Unidos pretende disfrazar a su agente anticubana Rosa María Payá, denunció en esta capital el canal televisivo boliviano Abya Yala.

Leer más...

La epidemia silenciosa  

Las enfermedades crónicas del hígado constituyen hoy un problema de salud en Cuba, asociadas a una epidemia silenciosa, la obesidad.

Leer más...

Nuevo Código: Por un porvenir más

Con el nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, Cuba le regala a ese segmento poblacional un compromiso con su dignidad, con su desarrollo pleno, con su derecho a crecer protegidos, escuchados y ser protagonistas de su propio destino. 

Leer más...

Cáncer de próstata, por una detección oportuna

El cáncer de próstata constituye hoy uno de los desafíos para el sistema de salud de Cuba y a nivel global, pues a pesar de su alta incidencia en hombres sigue detectándose de forma avanzada.


Ni tantico asíMientras en Washington y Miami se traman las más oscuras acciones inescrupulosas para tratar de apretar el cuello de los cubanos con la combinación de medidas coercitivas de máxima presión económica, muros antifamiliares, anti-inmigrantes, políticas de cero remesas y viajes, persecución política y racista, la embajada estadounidense en La Habana, histórico instrumento de subversión, trata de convertirse con sus provocaciones, en el detonante de una crisis bilateral que desencadene en la ruptura de las “relaciones diplomáticas” entre los dos países.


Quinientos pesos le cuestan a un estudiante la transportación desde Guáimaro hasta la Universidad; 500 más el regreso. Mil pesos solo en una de las tantas necesidades que hoy asume un joven universitario. Duele leerlo, y más cuando muchos de ellos tienen que realizar este viaje semanalmente, algunos obligados por situaciones que presentan en sus hogares, otros porque quedarse en la beca no les representa una opción.


Trump, Waltz, Signal y una pregunta: "¿Debería despedirlo?"

Puede que un día de estos Michael Waltz se entere por redes sociales que será despedido, ronda la pregunta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, qué hacer con su asesor de Seguridad Nacional.


Las drogas son un parásito que se introduce lentamente en la vida de las personas. Se presentan como un simple ”¿quieres probar?”, y en forma de humo, líquidos o pastillas toman el cuerpo humano como suyo.