Lasseria en septiembre: la espiritualidad hecha pintura
Por Yanetsy León González/Adelante
En la galería Fidelio Ponce de León, un rostro partido en dos colores —rojo y blanco— sostiene con sus brazos a otros rostros que emergen como hijos o prolongaciones de sí mismo. Una aureola doble, minuciosamente labrada en líneas y texturas, envuelve la escena en un aura que oscila entre lo sagrado y lo humano. Es una de las nueve piezas que aún permanecen en María, la exposición más reciente de Oscar Rodríguez Lasseria, después de que cuarenta obras partieran rumbo a Estados Unidos para nutrir su próxima muestra personal.
Leer más...El folclor en escena: entre la raíz y la creación
Por Yanetsy León González/Adelante
¿Cómo se proyecta el arte folclórico en un escenario que exige contemporaneidad sin traicionar la esencia de lo heredado? Esa pregunta atravesó la primera jornada del evento teórico que abre las celebraciones por el aniversario 34 del Ballet Folklórico de Camagüey (BFC), una compañía que ha hecho de ese dilema su razón de ser.
Leer más...Camagüey Vanguardia por su Cultura
Por Redacción Adelante
Camagüey recibió este domingo su reconocimiento como provincia Vanguardia Nacional en el movimiento emulativo Cultura en Revolución, a propósito del aniversario 48 del Sindicato de ese gremio cuya celebración nacional tuvo lugar en el Teatro Principal de la ciudad agramontina.
Leer más...Escuelas de arte en Camagüey: tradición viva y oportunidad
Por Yanetsy León González/Adelante
La enseñanza artística en Camagüey, con 57 años de historia, es mucho más que una estructura institucional: es la posibilidad real de que niños y adolescentes con talento encuentren un camino para crecer en el arte, y de que el país siga formando creadores y pedagogos en medio de tiempos complejos. Tres escuelas sostienen hoy ese empeño y, con ellas, se preserva una tradición que coloca al arte como pilar de la vida social y cultural, y como una de las fortalezas del sistema educacional cubano.
Leer más...La emoción es la primera luz
Por Yanetsy León González/Adelante

Una periodista de Adelante participó recientemente en la décima edición del Festival de Nuevas Tecnologías Aplicadas a las Artes Escénicas Mapping Me!, celebrado en Medina del Campo, Valladolid, España. El año pasado llegó con una charla sobre “Periodismo, mapping y ciudad”. Este año regresó con el taller exprés “Ideas para guion de mapping. La emoción es la primera luz”
Mapping Me!: “Este festival existe porque existís vosotros”
Por Yanetsy León González/ Adelante

Lo que transmite esta foto es pura energía colectiva. Un grupo de personas diversas, en círculo alrededor de una fuente antigua, en un patio que respira historia. No están todos los que son —algunos todavía andaban de camino—, pero esta es la dinámica que aglutina el festival Mapping Me!, con el liderazgo de Rodrigo Tamariz y un equipo de productores y coordinadores que actúan como cómplices.
Dúo Dinámico pierde a su mitad: Manuel de la Calva
Por Redacción PL

Resistiré, Perdóname, El final del verano o La,la,la, algunas de las canciones del Dúo Dinámico, asoman hoy al recuerdo emocionado, con el deceso de Manuel de la Calva,
Timbalaye exalta en Camagüey raíces congas de la cultura cubana
Por Redacción PL

La XVII edición del Festival Internacional Timbalaye se inició hoy en la patrimonial Plaza de los Trabajadores de esta ciudad de Cuba.
Teresa Consuelo en Camagüey: poesía, cultura y unidad latinoamericana
Por Bárbara Suárez Ávalos/ Colaboradora

Desde Palmira, municipio del departamento del Valle del Cauca, Teresa Consuelo Cardona llegó a Camagüey invitada por el Proyecto Sociocultural Golpe a Golpe, para participar en un intercambio cultural de verano, que tuvo lugar del 18 al 21 de agosto.