A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
El Raúl de los camagüeyanos
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Muchos camagüeyanos han compartido con Raúl en sus más de cincuenta visitas a la provincia o en otros eventos. Todos coinciden en resaltar sus cualidades humanas, en nada antagónicas a su rol indiscutible en lucha por la libertad y en la construcción y defensa de la Revolución Cubana por casi 70 años.
Leer más...Querer a nuestros niños de otra manera, y más…
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
Leonardo Leinier Galván Cancio tiene 11 años de edad, es un niño precioso que cursa el sexto grado. Es muy querido y cuidado por su familia; sin embargo, el coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19 encontró algún resquicio y lo enfermó.
Leer más...Contra viento, marea y bloqueo… Cayo Cruz
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
A la vera del histórico ingenio Brasil que debe producir azúcar y derivados en venideras cosechas cañeras, se alzan decenas de vistosos y confortables apartamentos familiares que apuntan hacia el desarrollo integral de Esmeralda, con énfasis en la cayería norte del territorio.
Leer más...Electromecánicos vs. COVID-19: la batalla diaria
Por Laura Marian Bacallao Padrón/Estudiante de Periodismo
La “electromecánica” es la combinación de las aplicaciones eléctricas junto a la mecánica, que puede ver-se aplicada tanto en un semáforo como en una lavadora. Sin embargo, en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la Facultad de Electromecánica es una unión de muchos elementos, es de esas madres que brindan a su sociedad, más que solo profesionales.
Leer más...Cuba salva con humanismo y solidaridad (+Infografía)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

El 23 de mayo de 1963, un avión Britania de Cubana de Aviación transportó a Argelia 29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos de la Salud. Se iniciaba así nuestra primera misión médica internacionalista; a solo tres años y cinco meses del triunfo de la Revolución, ya se mostraba lo que éramos capaces de hacer.
Aymé: un año “al rojo vivo” por la vida
Por María Rosa Del Sol/ ACN

La vida profesional de Aymé Alomá Cruz está marcada desde que en marzo de 2020 empezara, como enfermera intensivista, la atención a pacientes graves y críticos de la COVID-19.
En Zona... vs COVID-19
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

La vida se ha trastornado. Desde marzo de 2020, nuevas e inesperadas restricciones penden sobre la cotidianidad. Un virus hostiga y enluta. Cuba no se aparta de esa realidad, y si los estragos no son superiores, obedece a un sistema de salud que se crece, aun en medio de los polvos que llegan del norte. Y gracias, también, a la articulación desde la base con el apoyo y protagonismo de los Consejos Populares.
El filtro salvador
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Quienes transitan por la Circunvalación Norte de Camagüey, en el tramo entre el hospital Amalia Simoni y la cervecería Tínima, no tienen idea de cuánto se gesta a favor del bienestar humano en la Empresa de Ciencia e Innovación de las Tecnologías del Agua (Ecita), dedicada a la asimilación de tecnologías, la investigación y la construcción de prototipos de múltiples productos como los filtros cerámicos para purificar agua y los arietes hidráulicos.
Enfermería, sostén insustituible
Por Redacción Adelante

El primer recuerdo que tenemos de esta noble profesión puede ser de alegría o de dolor: de la que nos recibía en las mañanas en el círculo infantil para chequear que llegábamos sanos, listos para otra jornada de crecimiento y diversión; o de quien nos puso una vacuna o algún medicamento inyectable. Hoy, el mundo entero reverencia al personal de Enfermería, sostén insustituible de los sistemas de Salud.