• Recuerdan en Cuba aniversario 64 de los Círculos Infantiles

    La conmemoración hoy del aniversario 64 de la creación de los Círculos Infantiles en la mayor de las Antillas mereció los mensajes de felicitación de representantes del Gobierno de la nación caribeña.

  • Vilma Espín, 95 años entre sus compatriotas

    Por estos días las cubanas y cubanos se aprestan a homenajear a Vilma Espín Guillois en el aniversario 95 de su nacimiento, el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba, donde la llamada heroína de la Sierra y el Llano inició su actividad revolucionaria desde temprano, contra la dictadura de Fulgencio Batista.

  • Camagüeyanas preparan actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer

    Como parte del programa especial por los 65 años de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el aniversario 95 del nacimiento de Vilma Espín Guillois, las federadas camagüeyanas realizarán varias actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

  • Cuenta Cuba con nueva normativa sobre cuidadores

    Con la implementación del Decreto Ley 109, publicado  por la Gaceta Oficial de la República, el país busca consolidar un Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida en función de garantizar el derecho de las personas a recibir cuidados y el reconocimiento social de quienes asumen estas responsabilidades.

  • Inspiradoras: Dianelys, del corazón a las manos

    La madera se parece a la vida. Dianelys, con 20 años de experiencia en la carpintería y muchos otros talentos, la moldea a su forma, y deja en cada escultura y mueble su huella de mujer imperecedera que ha librado con éxito disímiles batallas.

  • Inspiradoras: Yuddy salta cualquier barrera

     Yuddy López Espinosa es una de las tantas valiosas que ponen en alto la fortaleza del sexo femenino. Educadora, luchadora incansable por sus derechos y los de todos, ciega. Recientemente, recibió la Distinción 23 de agosto por su quehacer dentro y fuera de la Federación de Mujeres Cubanas.

  • Mujeres

     


     Flor de Guamá, Casiguaya,

    cuando muere su Guamá

    empuña el arco y se va

    por el monte y por la playa.

  • Federación de Mujeres Cubanas latiendo en el presente

    Festejando su nacimiento el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es más que un ente histórico cobijado por los recuerdos y los deberes, pues su latir se ha actualizado en las nuevas generaciones con múltiples tareas afines al resguardo de la emancipación y al homenaje perenne de su fundadora, una compañera de combate de primera línea llamada Vilma Espín Guillois.

  • Reconocen trayectoria de mujeres camagüeyanas

    Como parte de las actividades por el aniversario 64 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia se reconoció la trayectoria de varias féminas en el salón de protocolo Nicolás Guillén de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz.

  • Mujeres intercambian en Camagüey sobre desafíos de la FMC

    Varias generaciones de camagüeyanas intercambiaron con la secretaria nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, sobre los acuerdos derivados del XI Congreso, efectuado el pasado marzo.

  • Mujeres cubanas en congreso, una cita para vencer imposibles

    Bajo el lema "Cubanas, vencedoras de imposibles" se inauguró hoy el XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el Palacio de Convenciones de esta capital.

  • Por la sostenibilidad de la vida

    Cuidar y ser cuidado no solo constituye una actividad que han realizado las personas durante toda la historia de la humanidad; también resulta un derecho y un asunto público que requiere de la acción política. Así lo reconoce el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda 2030 y el Código de las Familias cubano de manera transversal y con énfasis en su capítulo VII.

  • Respaldan en Camagüey Programa para el Adelanto de las Mujeres

    Las líneas de trabajo de la Comisión para el Adelanto de las Mujeres en la urbe principeña contemplan el intercambio con la infancia, los adultos mayores y las labores de transformación que ya se emprenden en varios entornos que presentan una situación compleja

  • Instan a mujeres camagüeyanas a producir alimentos

    Anielka Fernández, miembro del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, convocó a las féminas del municipio de Esmeralda, a alcanzar una mayor autonomía territorial para impulsar la producción de alimentos con la participación de todas las familias.

  • Camagüeyanas distinguidas por su Federación de Mujeres Cubanas

    La historia de la Revolución cubana ha ubicado a las mujeres en el pedestal del honor, el respeto, la dignidad y consagración, aseveró Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, al condecorar a 11 destacadas federadas con la distinción 23 de Agosto.

  • Aprendizajes colectivos por la igualdad de género

    Aprender a compartir los saberes resulta fundamental para promover la igualdad de género en los espacios agroproductivos. Por ello, el proyecto Caproca organizó un taller de formación dirigido a los Comités Locales de Género de varias cooperativas de Guáimaro y Jimaguayú y a representantes de brigadas FMC-ANAP implementadoras del proyecto Apocoop en Las Tunas.

  • Cuba y Vietnam, por prensa al servicio del progreso social

     Vu Viet Trang, directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), expresó hoy, en esta capital, que la prensa en su nación y Cuba desempeña un papel fundamental en la promoción del progreso social en diferentes áreas.

  • Favorable impacto de vacunación anti poliomielítica

     A 60 años del inicio –el 26 de agosto de 1962- de la Campaña de vacunación contra la poliomielitis, la familia y autoridades cubanas tienen razones de peso para seguir sintiendo orgullo y agradecimiento infinito por el impacto de este programa que llegó desde entonces para quedarse, como tantos beneficios instaurados en el campo sanitario por la Revolución.

  • Las vueltas que da la vida

    Había una vez una joven graduada de Enfermería que se enamoró de la veterinaria… Así podría comenzar la historia de Niobis Vázquez, una de esas mujeres que a las vueltas de la vida asigna los mejores significados y contra todo pronóstico recoge frutos.

  • Un trabajo que enamora

    “Es mucho trabajo pero no me importa, ¡me gusta! Es nuestro granito de arena para que la ciencia avance. ¡Lo hacemos con tremendo gusto!”, me dice en algún momento de la conversación la doctora Alina Tejeda, y así se ilustra la grandeza de su corazón y se resume su entrega, tanto que dice que ya perdió el nombre pues para muchos es, “Alina vacuna”, me comenta entre risas.