CAMAGÜEY.- La permanencia de Mercedes Consuegra Pérez como combatiente del Ministerio del Interior (Minint) no es casualidad, deviene tradición familiar.

El padre, fundador de ese órgano; ella ascendida, hace solo unas horas, al grado inmediato superior de mayor; el esposo a teniente coronel y, como si fuera poco, el hijo decidió la carrera militar y cursa la preparación como cadete.

Como oficial de dirección, del órgano de coordinación y apoyo de la  jefatura del Minint en la provincia, asume muchas tareas propias del cargo. Busca espacio para que sus obligaciones laborales no interfieran en el hogar, donde la cooperación de todos resulta vital.

“Es muy importante el ascenso. Ocurre en el momento en que se celebra en el país el 60 aniversario de la institución, en la que llevo veinticinco años de servicios”, refiere esta madre de dos hijos, el varón de 24, y la hembra de 16.

Una vez graduada   en la universidad como licenciada en Educación, en la especialidad de dibujo técnico y educación laboral, el Ministerio del Interior le ha dado la posibilidad de realizar cursos superiores de inmigración y extranjería, y de identificación y registro.

Varios compañeros la rodean para felicitarla, después de la ceremonia provincial por los 60 años de fundado el Minint, mientras Raudel Fábregas Pérez, no pierde la ocasión a expresar en Adelante Digital la significación de la permanencia en una de las líneas de trabajo de ese órgano, la Policía.

La emoción lo embarga. Sumó a su anterior estrella, otra para iluminar la trayectoria militar como un nuevo teniente coronel.

“Es un compromiso muy grande con la institución, con la familia y en defensa de la Revolución, a la cual nos debemos todos; con el estímulo para seguir elevando los resultados, la disciplina y la cohesión para la enseñanza de las fuerzas que dirijo y al colectivo que me rodea”.

Acompaña este ascenso el resorte de respeto, orden, disciplina y consagración de muchos años de sacrificio, reconocimiento que no se espera, pero que la jefatura consideró que merecen.

Fábregas aseguró que trabaja para el pueblo, “al cual nos debemos, más allá del reconocimiento y el estímulo moral y material que se puede recibir, está siempre el compromiso de defender a la Revolución, seguir el legado del Comandante en Jefe, pues hoy estamos aquí gracias a su ejemplo y valentía, y del General de Ejército Raúl Castro. Todos los días tenemos que pensar qué representamos para el pueblo y qué espera de nosotros, respeto por la disciplina, la ley, la ética, la educación y la decencia a lo que nos está llamando nuestro Primer Secretario y Presidente de la República”.