• Productor camagüeyano destaca en ganadería y cultivos varios

    En la finca Santa Teresa, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera de Vertientes, en el municipio de Camagüey, el productor Ariel Santana Estrada impulsa la ganadería y los cultivos varios, renglones decisivos para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

  • Jimaguayú al rescate de su tradición agropecuaria

    Más de 270 estudiantes se forman en el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Mártires de Pino 3, del municipio de Jimaguayú, en respuesta a las demandas de fuerza de trabajo del territorio en las especialidades de Zootecnia-Veterinaria y Contabilidad.

  • Lier y el 13 de agosto

    En la finca Rincón del Lago, perteneciente a la granja urbana del municipio de Guáimaro, Lier Borrero Reina impulsa cultivos de gran demanda popular.

  • Minas: Campesinos presentes en diferentes obras en saludo al 26 de julio

     Regla Frometa Rivero, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Camagüey, recorrió diferentes obras en saludo al 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, donde interviene la mano del campesinado y sus bases productivas.

  • Rendición de cuenta a la Asamblea Nacional: dar y hacer por Camagüey todo

    “Nos corresponde rendir cuenta a la Asamblea Nacional del Poder Popular, a todo el pueblo de Cuba, en uno de los contextos más difíciles de nuestra historia. No estamos para nada satisfechos con los resultados de nuestra gestión ni de la provincia, que puede avanzar mucho más y crecer en la satisfacción de la población”.

  • Díaz-Canel intercambia en municipios camagüeyanos

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, intercambió este jueves en centros productivos de los municipios de Guáimaro y Sibanicú.

  • Consejo de Estado valoró marcha de la producción nacional

    Esteban Lazo Hernández, presidente del Consejo de Estado, encabezó la más reciente sesión ordinaria de este órgano, que abordó la marcha de la producción nacional y las acciones para su incremento, con énfasis en los alimentos.

  • Puntos a favor del impulso de la producción agrícola

    El impulso de la producción agrícola se ha convertido en una estrategia clave para alcanzar la soberanía alimentaria, reducir la dependencia de importaciones y fomentar la educación nutricional entre la población. Estas metas deben cumplirse a corto plazo en el extremo oriental de Camagüey.

  • "Hay que reconocer el heroísmo diario de nuestro pueblo"

    En el encuentro resumen de la jornada de trabajo de la máxima dirección del país a los municipios del norte camagüeyano de Esmeralda, Sierra de Cubitas y Minas se resumieron los resultados de los análisis en esos territorios de los señalamientos a la gestión económico-social en cada demarcación.

  • Minindustria cubiteña garantiza producciones alimentarias(+ Fotos)

    De una tecnología italiana de avanzada dispone la Minindustria Tuabaquey, en Sierra de Cubitas, para garantizar las producciones de puré de tomate, encurtidos de pepino y ají pimiento, así como de mermeladas y dulces en almíbar.

  • Anillo verde de la ciudad al servicio del pueblo

    Camagüey cuenta con más de 100 fincas en el llamado anillo verde de la capital camagüeyana, emplazamientos que son evaluados por autoridades políticas y administrativas de la provincia y el municipio cabecera con el propósito de contribuir a incrementar la producción de alimentos.

  • Florida: campesinos siguen apostando por los que saben querer

    Con la entrega de un nuevo donativo de frutas y vegetales a niños y niñas del círculo infantil Semillitas del Futuro, el agricultor floridano Fidencio Rodríguez Maya, de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Carlos Díaz Cervantes, ratificó el espíritu de solidaridad y compromiso de la mayoría de los campesinos en la actual coyuntura.

  • Agricultor camagüeyano destaca en aporte de alimentos al pueblo (+Fotos)

    Con solo 32 años, Jorge Hernández Mesa, destaca entre los productores del municipio de Florida, en la provincia, que más aportan a la alimentación del pueblo.

  • Producción y distribución de alimentos, defender todas las variantes

    El subgrupo de Alimentos del Grupo Temporal de Trabajo en Camagüey ante el agravamiento de la crisis electroenergética actual refuerza sus habituales gestiones para impulsar la producción de alimentos y, sobre todo, para implementar y controlar mecanismos de distribución más equitativos y estables.

  • Nuevitas: prioridad en la producción de alimentos

    Estimular la producción de alimentos constituye la principal prioridad de la estrategia de desarrollo territorial en este municipio al nordeste de Camagüey.

  • Campesinos de Florida proponen aprovechar fortalezas para mejorar sus resultados integrales

    La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Florida debe aprovechar la fortaleza de su membrecía y las estructuras que la apoyan para darle un vuelco a la actual situación productiva del territorio, combatir los fenómenos negativos y avanzar en las tareas de apoyo a la economía y la batalla ideológica en cada lugar.

  • Santacruceño Miguel Rodríguez, un laborioso productor de alimentos

    Lo aprendido sobre la tierra lo aplica en su patio el laborioso Miguel Rodríguez Ávila, quien con nítida satisfacción expresó proceder de familia campesina de la provincia de Las Tunas. Por eso dijo que le gustan las plantas para obtener todo el alimento posible.

  • Camagüey aborda retos y oportunidades para el sector cooperativo en 2025

    La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en el municipio, se proyecta trabajar con mayor esfuerzo y dedicación para lograr mejores resultados productivos y económicos en 2025.

  • Producir alimentos sigue siendo una prioridad

    La necesaria e impostergable prioridad de reactivar la producción nacional, con énfasis en los alimentos, deviene uno de los propósitos clave en el trabajo de la provincia para el actual 2025.

  • Economía cubana en 2024:entre tensiones, insatisfacciones y retos

    Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.