• Socialización de resultados científicos, una mirada desde las ciencias biomédicas

    Una parte muy importante de la investigación es la socialización de los resultados. Si los hallazgos no tienen la divulgación adecuada, no se llevarán a la práctica. Eso sucede es todos los campos, incluído el médico.

  • Medio siglo de talento científico

    La quincuagésima edición del Concurso provincial Premio Anual de Salud, evento de mayor relevancia de este sector, como cada año, tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, con la presencia de figuras destacadas de la investigación médica del territorio.

  • Nuevas oportunidades de superación para trabajadores de la Salud Pública

    Para proporcionar superación a los profesionales de la salud y calidad en los servicios que prestan, en este municipio camagüeyano promueven carreras de licenciaturas con la modalidad de curso por encuentros en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey.

  • Celebra 45 años la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

    El auditorio se puso de pie cuando escucharon los nombres de Hilda Elena Iglesias Carnot e Ismael Mariano Ferrer Herrera al recibir la orden Frank País de I grado por estar vinculados a la educación por más de 30 años. Así mismo, en medio de un número cultural, lo hicieron y aplaudieron, cuando vieron entrar a la profe Clara García Barrios, que no llegó a tiempo debido al transporte.

  • Nuevo rector en Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

    La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay presentó a Lester Marrero Molina como su nuevo rector, en un acto que reconoció la labor de Tamara Chaos, quien dirigió la institución desde 2020.

  • Entregan Sello Forjadores del Futuro en Camagüey

    Por una labor destacada en el ámbito estudiantil, científico-técnico y de impacto social, se le otorgó el Sello Forjadores del Futuro a 12 jóvenes, de este territorio, en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén Batista, situado en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz de Camagüey.

  • Comienza en Camagüey jornada por 45 años de universidad médica

    Con la premisa de convertir la tradición del saber en servicios, la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J.Finlay, de la provincia de Camagüey inició este martes la jornada por el aniversario 45 de su fundación a celebrarse el próximo 4 de junio.

  • Por el deber de salvar vidas, nuevos profesionales de la salud

    Más de 600 estudiantes, agrupados en las carreras de Medicina, Estomatología y técnicos superiores recibieron hoy el título universitario que los acredita como profesionales de la salud pública en la histórica Plaza del Estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

  • Realizan en Camagüey Bastión Estudiantil Universitario

    Alumnos y trabajadores de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz y la de Ciencias Médicas (UCMC) Carlos J. Finlay desarrollaron este martes el Bastión Estudiantil Universitario en el Área de Instrucción Municipal.

  • Acredita Facultad de Estomatología todas sus especialidades

    La Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de Camagüey, será la primera del país con todas sus especialidades acreditadas, tras una rigurosa evaluación esta semana por el Comité perteneciente a la Junta de Acreditación Nacional (JAN), en busca de elevar la calidad en la formación de residentes en los posgrados de Estomatología General Integral (EGI), Cirugía Maxilofacial, y Periodontología.

  • Recordar a los ocho estudiantes de medicina desde el hacer

    El 27 de noviembre de 1871 la historia de Cuba vivía, en La Habana, uno de los hechos más injustos y horrendos ejecutados por el colonialismo español. Ocho estudiantes de Medicina eran asesinados por el delito de profanar la tumba de Gonzalo de Castañón, hecho nunca probado en juicio.

  • Celebró 30 años Centro de Estudios de Ciencias de la Educación

    Con una trayectoria forjada en las mejores tradiciones pedagógicas de Cuba, el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (Ceceduc) Enrique José Varona de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz arribó este miércoles a sus 30 años de fundado.

  • Conmemoran en Camagüey fundación de organizaciones juveniles

    Llegó abril, mes sinónimo de juventud en Cuba, y con él las celebraciones en Camagüey por el aniversario 63 de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), y el 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

  • Palmares integra nuevos servicios

     En las obras recién habilitadas, que refuerzan el sistema de ofertas en la capital camagüeyana, estuvieron presentes las principales autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia.

  • Universidad médica camagüeyana gradúa más de 700 profesionales

    La Universidad de Ciencias Médicas Dr. Carlos J. Finlay de Camagüey (UCMC) celebró este jueves la graduación de 714 jóvenes, quienes recibieron su títulos como nuevos profesionales del sector de la salud.

  • Alcóholicos Anónimos de Camagüey, por un mayor alcance

    La comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA), de Camagüey, direccionó aún más sus proyecciones en la divulgación de su programa entre la población, durante el encuentro coordinado con los profesionales de este territorio, esenciales para extender las buenas prácticas de esa organización no gubernamental salvadora de vidas.

  • Desarrollan en Camagüey evento nacional estudiantil de Pediatría

    La Universidad de Ciencias de Médicas de Camagüey (UCMC) celebra por estos días la tercera edición del Evento Científico Estudiantil Nacional de Pediatría (PEDIACAM 2023), que tiene como tema central la atención integral al niño y la embarazada.

  • Universidad médica cargada de motivaciones

    La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay retomó esta semana sus actividades docentes con la premisa fundamental de mantener la calidad en la formación del profesional del sector de la salud.

  • Constata calidad de servicios comisión parlamentaria de Salud

     Cristina Luna Morales, presidenta de la comisión permanente de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), constató  en el Hospital Municipal José Esperidón Santiesteban, de Santa Cruz del Sur, la calidad de los servicios médicos, en diálogo directo con pacientes y trabajadores.

  • Curso para técnicos básicos en enfermería

    El déficit de enfermeros de la provincia ha obligado, a partir de una indicación del Ministerio de Salud Pública, crear el curso 2023 de técnicos básicos de Enfermería, mediante la modalidad regular diurno.