Lecturas

Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.



La entrevistada del Che

 Si no se acude a la prensa escrita de la época, a pesar de la corta distancia en un tiempo que nos parece distante, poco se sabrá de realidades y vivencias que conforman el presente. Los inicios de la Revolución en el poder está para algunos tan remoto pero tan próximo en la historia que una parte de la población que no había nacido por aquel entonces o era demasiado joven e inexperta para conocer de verdad lo que se había logrado, desconocen bastante de las epoyeyas de aquellos años.

Leer más...

Estas líneas las habría podido escribir su protagonista con su propia nariz. Sí, tal como lee: con la nariz. Roger Ariel Díaz Sánchez tiene 20 años y estudia Periodismo, realidad que nadie visualizó en el futuro de un niño que fue directo del vientre de su mamá a la terapia intensiva, a raíz de una hipoxia. Su historia no solo es de superación personal, es la de una familia luchando por sobre los vacíos legales del vigente Código de la Familia.

Leer más...

Los cactus de mi jardín

Siento semejante ansiedad. Hace dos siglos y una treintena de años, Gaspar Betancourt Cisneros (El Lugareño) en un blanco pliego escribía en una noche calurosa de junio: “Hace media hora que te he invocado, Crítica inocente, para que me des el tema de esta Escena…”

Leer más...

¿Qué son los asteroides?

El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/ RES/71/90, en la que se declara el 30 de junio como el Día Internacional de los Asteroides “para celebrar cada año a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia (Federación de Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, y para aumentar la conciencia pública sobre el peligro de impacto de los asteroides”.

Leer más...

Los árboles son los organismos vivos más antiguos del planeta Tierra. Están entre nosotros desde el final de la última Edad de Hielo, acabada hace ya 10 000 años, en la que la temperatura global de la Tierra descendió, crecieron los polos y glaciares y consecuentemente se produjo la transformación de los ecosistemas.


El sueño increíble en el fondo de Abra Grande

Comencé a escucharlas, apenas perceptibles, como si procedieran del más allá, y poco a poco se fueron haciéndome nítidas: eran las llamadas de la salvación.


Curiosidades de la Química

Si te interesa la Química, seguro conoces la tabla periódica de los elementos. Hoy te ofrecemos algunas curiosidades de la que fuera llamada por Theodor Benfey “el corazón de la química”.


Curiosidades de la Física

La Física está en todas partes y con todo tiene que ver. Por eso hoy te traemos curiosidades asociadas a esta ciencia.


Era 1972, yo tenía 21 años y en el periódico Adelante acostumbraba, para enterarme de primera mano de las noticias internacionales, de asomarme varias veces al día al teletipo ─ahora recordado como un armatoste dinosáurico─ para la transmisión de textos vía eléctrica y telefónica, e impresión en un rollo de papel.