Lecturas

Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.



El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Leer más...

Dos colosos en la tierra de Fidelio

Caminar por las calles y parques de Camagüey pareciera de repente, salvando las distancias, que estuviéramos en la antigua Grecia, repleta de bustos y monumentos, es como si se le antojara a Minerva, que nuestra ciudad fuera una gran pasarela donde se le rendía culto a la belleza y perfección del hombre, igual que antaño.

Leer más...

Al iniciarse el siglo XX, la actual zona residencial que ocupa el reparto Garrido, al este de la ciudad de Camagüey, era apenas una finca del mismo nombre, con afluentes del río Hatibonico como el arroyo Juan de Toro al sur, mientras que al oeste era limitada por el Casino Campestre; por el norte la Avenida Van Horne la separa del reparto La Zambrana. Antiguas fotografías muestran una especie de entrada con rejas de hierro adosadas a columnas que imitaban grandes troncos de árboles.

Leer más...

Especies-sombrilla: murciélagos cubanos

Polinizadores, dispersores de semillas, controladores de plagas…los roles de los murciélagos en los ecosistemas los sitúan entre los seres vivos más relevantes, por ello contribuir a la preservación de esos mamíferos y sus hábitats en Cuba es la misión del proyecto Cubabat.

Leer más...

La noche de la tormenta

A las ocho de la noche el viento del norte y la lluvia comenzaron a azotar a la embarcación Cristo Redentor.


Justo hace hoy un mes que despedimos físicamente a quien marcó, en lo profesional y personal, la vida de Adelante. En los afectos más cercanos queremos a Yurislenia Pardo Ortega, nuestra Yury.


Que levante las manos el primer camagüeyano que conoce minuciosamente todos los tesoros descubiertos por los siglos, en la otrora Santa María del Puerto del Príncipe, a las puertas de cumplirse los 510 años de fundada esta hermosa ciudad calificada por el Poeta Nacional, Nicolás Guillen como Comarca de Pastores y Sombreros.


teatro_pricipal

Los concurrentes no cesaban de admirar y aplaudir de mil maneras distintas la hermosura del local, débanse mutuamente el parabién por el nuevo y grandioso ornato que acababa de adquirir nuestro Camagüey, felicitaban a los señores accionistas por la idea tan feliz concebida.

Correo de la Isla.
Diario de la Marina.
Jueves 14 de febrero de 1850.


A una de mis ascendientes, María Salomé O’Brien, quien tenía ancestros irlandeses y vivó en el siglo XIX en Santa María del Puerto del Príncipe