• Evento José Gilberto Valdés in Memoriam, la oportunidad de protagonismo del periodismo hipermedia

    El salón de Protocolo Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, acogió la premiación del concurso que en su primera edición distinguió con el Primer lugar en la categoría de género periodístico a Carmen Luisa Hernández Loredo, del periódico Adelante,  por la obra Henry, el niño arpón y los médicos cubanos.

  • Distinción 511 Aniversario a medios de prensa y periodistas destacados

    Un violín, un piano, una melodía conocida, tema del amor de La gran rebelión, de Frank Fernández, interpretada por el Dúo Confluencias, para homenajear a los profesionales de la palabra desde el Salón de Protocolos Nicolás Guillén, en la Plaza de la Revolución camagüeyana.

  • Lanzada convocatoria al concurso de periodismo hipermedia José Gilberto Valdés In Memoriam (+ PDF)

    La delegación de base de Unión de Periodistas de Cuba (Upec) de Televisión Camagüey convoca a la I edición del Concurso de Periodismo Hipermedia José Gilberto Valdés In Memoriam. Esta actividad forma parte de las actividades por el 40 aniversario del medio.

  • Febles, entre la humildad y el Periodismo

    El Parque José Martí, fue testigo de la celebración por la Jornada por el Día de la Prensa Cubana. Este 2025 el Premio Por la Obra de la Vida Rolando Ramírez se concedió a Miguel Ángel Febles Hernández, corresponsal de Granma hasta 2022.

  • Periódico Adelante: la familia, la escuela

    Adelante también es escuela donde se aprende lo sagrado que constituye la consagración al trabajo, la importancia de la labor política e ideológica en la misión asignada y fue, es y seguirá como fragua de revolucionarios.

  • Asamblea de Camagüey reconoce al periódico Adelante

    El 12 de enero de 1959 los residentes en la extensa llanura principeña leían la primera entrega de Adelante, que actualmente circula de manera semanal en su versión impresa y en formato digital mantiene actualizado al mundo las 24 horas del día del acontecer de la tierra de El Mayor

  • Bárbara Suárez Ávalos, desde la sorpresa

    Bárbara Suárez Ávalos, o mejor dicho, Baby Progreso, como le llaman sus cercanos, sorprendió a todos en el homenaje que le rindió la XVIII Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe. La periodista confesó que, de niña, soñaba con ser bailarina flamenca. Nunca se imaginó en un escenario con peineta y castañuelas, pero la vida le tenía preparada otra danza: una coreografía entre pasiones, giros inesperados y el compromiso con las historias de su tierra.

  • "Esa foto la tiré yo"

    Hay hombres que trascienden por su obra. Otilio Rivero Delgado ha pasado a la inmortalidad desde la tarde de este domingo. Cuando le faltaba poco más de un mes para llegar a sus 76 años dejó de existir, pero solo físicamente, pues deja todo un testimonio gráfico de momentos importantes del Camagüey después del triunfo de la Revolución.

  • Adiós a un grande del periodismo camagüeyano

    De andar pausado, hablar bajo y un periodismo profundo y comprometido con la Revolución, así recuerdan sus colegas a Elio Véliz Sánchez, fallecido este martes a la edad de 77 años.

  • Convocan concurso de reportajes Pablo de la Torriente

    La Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey y sus delegaciones de base en el periódico Adelante y la corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias convocan a la segunda edición del concurso de reportajes Pablo de la Torriente Brau, cuya premiación se efectuará el próximo 19 de diciembre, aniversario 88 de la caída, en combate, de ese notable periodista y combatiente.

  • Concurso Podio Olímpico

    Ahora que terminaron los Juegos París 2024, Adelante propone mantener viva la llama con el concurso Podio Olímpico.

  • Reconocen en Camagüey a jóvenes periodistas con buen hacer

    El Concurso Yurislenia Pardo Ortega In Memoriam tendrá un carácter anual, lauro que se une a los que en diferentes épocas del año reconoce la labor periodística desde los diferentes medios de prensa existentes en Camagüey

  • La prensa camagüeyana es la noticia

    Cinco profesionales de la prensa obtuvieron el Premio Pisto Manchego por la relevante obra del año, otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia.

  • Premian concurso de crónica Nicolás Guillén

    Con el trabajo, Esto no es una obra de teatro, la periodista del periódico Adelante, Legna María Caballero Pérez, obtuvo el Premio en el Concurso de Crónica Nicolás Guillén, en su tercera edición, convocado por laUnión de Periodistas de Cuba en la provincia y sus delegaciones de base en la corresponsalía camagüeyana de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) y en el periódico Adelante,  que fue conferido en la casa natal y sede de la fundación que lleva el nombre del célebre poeta.

  • A punto de cerrar, concurso de crónicas Nicolás Guillén

    Hasta este miércoles 3 de julio continúan recibiéndose los textos para la tercera edición del concurso de crónicas Nicolás Guillén, una invitación a estudiantes, profesionales y otras personas interesadas residentes en el territorio, miembros o no de la Unión de Periodistas de Cuba, incluidos quienes no ejercen el periodismo. El tema es libre, y los textos, inéditos, deben ser concebidos para prensa escrita.

  • Convocan a Concurso de Periodismo Joven

    La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Camagüey convoca al Concurso Provincial de Periodismo Joven “Yurislenia Pardo Ortega” In Memoriam, para homenajear a esta colega, quien durante más de una década en la que ejerció el Periodismo mereció varios galardones y destacó por la calidad de sus materiales en la Radio y el periódico Adelante.

  • Cronistas a cita con Guillén

    La Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey y sus delegaciones de base en la corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias y en el periódico Adelante convocan a la tercera edición del concurso de crónicas Nicolás Guillén.

  • Una mañana indescriptible (+Galería)

    Decía Víctor Hugo, el francés, que resultaba adorable cuando la gracia se combinaba con las arrugas: "Hay un amanecer indescriptible en la vejez feliz”. Así, indescriptible y feliz, fue la apertura de la exposición Otra bella cubana, de Luisa Morell Cabrera.

  • Potencia carrera de Periodismo formación de profesionales en Camagüey

    Iniciada en la Universidad de Camagüey en 2006, la Licenciatura en Periodismo cuenta con un claustro de excelencia, una producción científica avalada y acciones de pre y postgrado que evidencian la participación en eventos de carácter nacional e internacional, además se destaca desde 2011 con la graduación de más de 150 profesionales de la prensa del territorio y de provincias aledañas como Las Tunas y Ciego de Ávila.

  • Nuestro Duro

    Este viernes es día triste en Adelante. Justo hoy las redes nos recuerdan que mañana hará un año de la última exposición de nuestro fotorreportero Orlando Durán, y desde hoy ya solo lo tendremos en sus imágenes. He ahí el consuelo.