Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
El anón cubano
Por Yanetsy León González/Adelante
(A la memoria de mi abuela Mima)
En Madrid, una ciudad bulliciosa y lejana de las brisas caribeñas que acunaron mi infancia, descubrí una pequeña frutería con un nombre que resonó profundamente en mi corazón: “El anón
Leer más...Curiosidades de julio en la historia de hidrometeorología cubana
Por Lino Luben Pérez /ACN
Solo dos fenómenos hidrometeorológicos impactaron La Habana desde 1791 hasta 2019 en el mes de julio, por lo que la presencia de la tormenta tropical Elsa en 2021 es uno de los casos más inusuales de la avezada especialidad en Cuba.
Leer más...El orgullo en Madrid
Por Yanetsy León González/Adelante
Las fiestas del Orgullo en Madrid, conocidas como MADO (Madrid Orgullo), me habían llegado a través de reportes de prensa. Sin embargo, esta vez, por casualidad, me encontraba en la ciudad y decidí no perder la oportunidad de vivirlas en primera persona: un todo mezclado de visibilidad y resiliencia.
Leer más...El hombre que volvió a soñar
Por Adolfo Silva Silva/ Colaborador
CAMAGÜEY.- En la fría madrugada de un día de Navidad, Juan de Dios Herrán soñó que se le acababan los sueños, pero atribuyó la pesadilla al atiborramiento del vino de la víspera.
Leer más...El Aura blanca, leyenda y realidad
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

El suceso sorprendió en su época y se extendió tanto la historia que casi de inmediato la leyenda tomó cuerpo al punto que hoy para muchos resulta difícil deslindar dónde comenzó una y terminó la otra. Puede, sin embargo, que por estos días de inicio del mes de mayo el aleteo del aura blanca levante el vuelo sereno de buitre criollo que por casi dos siglos se ha mantenido entre nosotros como patrimonio de todas las generaciones en la memoria puerto principeña.
Científicos advierten sobre consecuencias del insomnio
Por Tomado de Juventud Rebelde

El insomnio, dormir a deshoras y tener un sueño intermitente afecta la presión arterial, el corazón, los riñones y puede provocar la obesidad y diabetes, revela un estudio científico.
12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería
Por diainternacionalde.com

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
Dos colosos en la tierra de Fidelio
Por Dairel Arcos Corso*

Caminar por las calles y parques de Camagüey pareciera de repente, salvando las distancias, que estuviéramos en la antigua Grecia, repleta de bustos y monumentos, es como si se le antojara a Minerva, que nuestra ciudad fuera una gran pasarela donde se le rendía culto a la belleza y perfección del hombre, igual que antaño.
Reparto Garrido: entre mansiones eclécticas y viviendas de ferroviarios
Por José Gilberto Valdés Aguilar*

Al iniciarse el siglo XX, la actual zona residencial que ocupa el reparto Garrido, al este de la ciudad de Camagüey, era apenas una finca del mismo nombre, con afluentes del río Hatibonico como el arroyo Juan de Toro al sur, mientras que al oeste era limitada por el Casino Campestre; por el norte la Avenida Van Horne la separa del reparto La Zambrana. Antiguas fotografías muestran una especie de entrada con rejas de hierro adosadas a columnas que imitaban grandes troncos de árboles.