Federico Engels: 200 años de vida
Por Dr. Jorge Luis Varona López*
Hoy está de cumpleaños uno de los dos clásicos geniales que dieron a la historia y a la teoría de la sociedad la guía científica e ideológica de la clase obrera: Federico Engels, el inolvidable amigo de Carlos Marx.
Leer más...Carlos Augusto, el doctor que vive en nosotros
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
El camagüeyano Carlos Augusto de la Torre, uno de los ocho estudiantes de medicina fusilados injustamente el 27 de noviembre de 1871, encaró su cruel destino con el honor y virilidad de los buenos patriotas.
Leer más...Realengo 18, primera victoria del campesinado armado
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
Realengo 18 es un paraje en las serranías guantanameras en el triángulo de tierra establecida entre grandes propiedades circulares de la época de la conquista y que sirvieron de asentamientos a campesinos pobres, ex esclavos y en el siglo XIX a mambises y sus familiares.
Leer más...Angola y Cuba: los lazos de la hermandad y la sangre
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El 11 de noviembre de 1975 nació finalmente la República Popular de Angola, tras vencer con la decisiva cooperación militar e internacionalista de Cuba, una poderosa conjura de enemigos de su independencia -internos y foráneos-, que llevó a invadir a la nación con miles de mercenarios y un moderno ejército convencional, armado hasta los dientes.
- Vázquez: un antes y un después de la Operación Carlota
- Héroe anónimo
- Cuarenta años después
- Camagüey rememora la Operación Carlota
Cuarenta años después
Por Roberto M. Pareta Beltrán/ Colaborador

La obra y el ejemplo de Fidel Castro tienen un alcance infinito. Sería imposible enumerarla o describirla, resultará siempre muy difícil la intención de resaltar un tema en especifico, no obstante, al reto pretendo modestamente hablar de una persona y de una etapa en la que se destaca su liderazgo: la guerra por la independencia de Angola, y el apoyo después del triunfo.
Las Clavellinas: la necesaria insurrección de Camagüey
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Luego del amanecer que experimentó Cuba el 10 de octubre de 1868, con el inicio de la lucha por la independencia por Carlos Manuel de Céspedes, la reacción de los buenos patriotas no se hizo esperar. En las proximidades del río Saramaguacán, de Camagüey, una partida de hombres a caballo se alzaban un mes después, el 4 de noviembre, en Las Clavellinas con la increíble propuesta de derrocar a la metrópoli española.
La Historia me Absolverá: ejemplo de dignidad
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

“Señores magistrados: nunca un abogado ha tenido que ejercer su oficio en tan difíciles condiciones. Nunca contra un acusado se había cometido tal cúmulo de abrumadores irregularidades”. Así inició Fidel su alegato de autodenfensa hace 67 años, juzgado, por las heroicas acciones de los asaltos al Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
10 de Octubre: proceso ininterrumpido (+Video)
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
El 10 de octubre de 1868 se escuchó el continuo repique de la campana del ingenio Demajagua, situado en la región oriental del país. Era la señal de que un cambio grande surgiría de aquel lugar.
El Che, poblando de industrias a Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

La legendaria figura del Che caló muy hondo en el pueblo. Varias veces visitó Camagüey como Ministro de Industrias, responsabilidad asumida por encargo del Gobierno Revolucionario y a la que imprimió un estilo de organización, control, exigencia, austeridad, humanismo y de rechazo a toda manifestación de adulonería.