José Martí
Martí, la ruta de un maestro
Por Redacción Adelante
Este 19 de mayo, iremos otra vez a su encuentro. Jóvenes y martianos de toda Cuba cabalgarán junto a él en Dos Ríos. Los agramontinos lo evocaremos en el parque que lleva su nombre. Cada busto suyo, junto a la bandera en cada escuela, y en cualquier rincón de su patria amada, deberá llenarse de flores y de compromisos. Mas, el homenaje verdadero será el cotidiano, el que no se marca en el almanaque con fechas sino con obras: el de seguir andando a su lado, 130 años después, de cara al sol, para vivir y hacer.
Leer más...José Martí: luz y llama
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
Luz iluminadora del discernimiento y llama ardorosa convocante al combate raigal y definitivo por la Patria, es y será siempre para los cubanos José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en la calle Paula, hoy Leonor Pérez en memoria de su madre, en el corazón de La Habana.
Leer más...En cada enero ¡Vítores miles a José Martí!
Por Niurka Rivero Navarro/ Radio Guáimaro
Recordar en este enero de victorias al venerable José Martí no solo es un deber, sino un privilegio. Así lo manifiestan los futuros técnicos, obreros calificados y profesionales del mañana en la región más oriental de Camagüey.
Leer más...Martí: alma universal
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Cada 19 de mayo, es una oportunidad para reflexionar en la vida de nuestro Héroe Nacional, y la multiplicidad de temáticas relacionadas con su pensamiento, carácter, política, el rol en la Historia de Cuba… su universalidad. Sentirlo y hablar de él, es saberlo como un hombre para todos los tiempos. El adentrarnos en su espacio infinito, significa descubrir al genio de la poesía, al mago de la palabra, al independentista de singular y de total consagración por su tierra.
Leer más...La mitología de Abdala que su autor superó en la realidad
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El 23 de enero de 1869, hace 155 años, José Martí con apenas 16 años y enardecido por el inicio de la primera de nuestras guerras de independencia, publicó el poema épico-dramático Abdala, un símil de sus ideales y prefiguración de lo que sería su vida inmolada por la independencia de la Patria.
Martí: obrero de todos los tiempos
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

La universalidad de Martí, fraguada por el alcance de sus pensamientos, lo colocan como cimiente indispensable en el progreso espiritual de nuestra Patria. Este hombre-orquesta que fue poeta, modernista, humanista, filósofo, periodista… es receta y manual de consulta para temas que jamás pasarán de moda, como su visión sobre la célula fundamental en el florecimiento de una nación: el trabajador.
Martí en un joven pintor
Por Yanetsy León González/Adelante

El tema de José Martí y las artes es un río caudaloso al que desembocan afluentes, también intensos y profundos. Llega a nuestros días como el agua de la montaña trazando su cauce, pero solo conocemos un fragmento del recorrido. Está bien claro el principio, sin embargo ese curso no tiene un final.
El fulgor de José Martí
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Un nuevo 28 de enero llega, esta vez el aniversario 169 del natalicio de José Martí, el Héroe Nacional cubano, y vuelven los cantos y vuelan su poesía y asertos en las escuelas, donde tanto se lo ama, y en múltiples plazas del país. Es inefable.
Sencillo como sus versos
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Hace 126 años, en Dos Ríos, bajo los rafagazos de una emboscada, caía el alma de la Revolución, nuestro José Martí Pérez. Mas, 126 años después, su obra lo devuelve otra vez a su pueblo. Cualquier ensayo, crónica, frase o poema, como sus conocidos Versos Sencillos, lo trae junto a nosotros a diario.