Sucesos
Los dos Tomás que salvaron a Pez Ferro
Por María de las Nieves Galá León/ ACN
Dos patriotas llamados Tomás resultaron decisivos para que el moncadista artemiseño Ramón Pez Ferro, lograra salvar su vida, luego de las acciones del 26 de julio de 1953.
Leer más...Operación Tía Victoria. Revelaciones
Por Lino Luben Pérez/ ACN
La primera edición del Diario del Che en Bolivia ocurrió de manera simultánea en varios países de América Latina y Estados Unidos en junio y julio de 1968, hace este mes 57 años.
Leer más...A 80 años de la Victoria sobre el fascismo
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
El mariscal Wilhelm Keitel, comandante en jefe del ejército alemán, vestido por última vez con su entorchado traje de gala fue conducido el 9 de mayo de 1945 a firmar el acta de rendición incondicional de las fuerzas nazis de tierra, mar y aire en el salón principal de un antiguo casino de oficiales en Karlshorsten, Berlín, ante altos jefes militares y políticos aliados.
Leer más...Dicha grande de José Martí, a 130 años
Por Francisca López Civeira/Cubadebate
El 11 de abril de 1895, Martí escribió en su Diario de campaña: “Arribamos a una playa de piedras, La Playita (al pie de Cajobabo). Me quedo en el bote el último vaciándolo. Salto. Dicha grande”. Esa anotación muestra el sentir del Apóstol a llegar a tierra cubana para incorporarse a la guerra, lo que fue un proceso complicado y con diversos inconvenientes en el camino.
Leer más...El asalto a la planta eléctrica de Camagüey
Por Juventud Rebelde

La narración de hoy ubica al adolescente Albertico en los sucesos de la Huelga General Revolucionaria del 9 de abril de 1958, allí en su natal Camagüey. En aquellas horas de heroísmo del pueblo, los más jóvenes también tuvieron participación.
Más de seis décadas de “¡Patria o Muerte!”
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Una de las frases que ha identificado el carácter del proceso revolucionario ha sido “¡Patria o Muerte!”. El tono definitivo, sentencioso y seguro de esa disyuntiva, expresada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, resulta un símbolo de la convicción del pueblo cubano por sus ideales, de una tradición de luchas por la autodeterminación y soberanía del país.
Ernesto Che Guevara, ciudadano cubano desde 1959
Por Redacción PL

El 7 de febrero de 1959, el Comandante argentino Ernesto Che Guevara fue distinguido con la ciudadanía cubana por nacimiento, atendiendo a su contribución destacada al triunfo revolucionario de ese año como miembro del Ejército Rebelde.
El Granma, la libertad y las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

El 2 de diciembre de 1956, con la llegada del yate Granma a costas cubanas, convergieron varios nacimientos determinantes en el destino de la Patria, dando inicio a la última carga armada liberadora y forjarse el embrión del Ejército Rebelde, devenido tras el triunfo y desde 1961 en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
La inocencia nunca acallada
Por Marta Gómez Ferrals/ ACN

A 10 jornadas de la celebración del Día Internacional del Estudiante, la juventud y el pueblo de Cuba llegan nuevamente a otra conmemoración afín trascendente: el homenaje, cada vez más hondo y comprometido, a los ocho estudiantes de Medicina asesinados por el colonialismo el 27 de noviembre de 1871.