Personalidades
El hombre que jamás hablaba de la muerte
Por Marta Gómez Ferral/ ACN
Quien legó a la posteridad la frase “Hasta la victoria, siempre”, el guerrillero heroico argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, vive en la inspiración y obrar de la mayoría de los habitantes de este país, prestos a conmemorar el aniversario 58 de su desaparición física, ocurrida tras su asesinato en Bolivia el 9 de octubre de 1967, por órdenes de la CIA.
Leer más...¡Qué monstruos, nos dejaron sin Frank!
Por Aída Quintero Dip/ACN
Los santiagueros tienen una cita sagrada cada 30 de julio, a las 4 y 30 de la tarde, en la peregrinación en honor a Frank País García y Raúl Pujol Arencibia, el compañero de armas que cayó a su lado; desde el Parque Céspedes hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia evocan la manifestación de duelo de 1957, con sol ardiente o fuerte lluvia, la marcha es parte de la vida de la ciudad.
Leer más...Carlos Baliño mereció un puesto en la vanguardia revolucionaria
Por Aída Quintero Dip/ACN
La Patria se honra cuando evoca la vida y obra de hijos como Carlos Baliño López, quien por su legado merece ser incluido entre los más notables patriotas cubanos de todos los tiempos, al distinguirse por su dimensión humana y revolucionaria y disposición de servir a la nación en el duro bregar hacia la conquista de los sueños de independencia y soberanía.
Leer más...Inspirándonos en Maceo a seguir combatiendo y no rendirnos jamás
Por Marta Gómez Ferral/ ACN
Llega una suerte de hora de la estrella en los anales de la historia de Cuba, un nuevo aniversario del natalicio, el 14 de junio de 1845, del Lugarteniente general Antonio Maceo, guerrero brillante, patriota insigne venido de león y leona, de acuerdo con la metáfora de José Martí, de trayectoria forjadora en su tierra, ayer y siempre.
Leer más...Suárez Gayol, el Rubio de la Guerrilla del Che, cumpliría hoy 89 años
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

La voz de Antonio Massía se entrecorta emocionalmente al narrar pasajes que lo unieron con Jesús Suárez Gayol, en acciones revolucionarias del estudiantado contra la dictadura de Batista, organizadas desde el Instituto de segunda enseñanza de Camagüey, hoy preuniversitario Álvaro Morell Álvarez.
Martí, la ruta de un maestro
Por Redacción Adelante

Este 19 de mayo, iremos otra vez a su encuentro. Jóvenes y martianos de toda Cuba cabalgarán junto a él en Dos Ríos. Los agramontinos lo evocaremos en el parque que lleva su nombre. Cada busto suyo, junto a la bandera en cada escuela, y en cualquier rincón de su patria amada, deberá llenarse de flores y de compromisos. Mas, el homenaje verdadero será el cotidiano, el que no se marca en el almanaque con fechas sino con obras: el de seguir andando a su lado, 130 años después, de cara al sol, para vivir y hacer.
El simbolismo de Vilma
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Tejida de ternura, de sensibilidad humana y de una inteligencia natural, capaz de discernir sobre los más agobiantes problemas, de ayer y de hoy, la impronta de Vilma Espín resplandece.
Vilma Espín, 95 años entre sus compatriotas
Por Redacción ACN

Por estos días las cubanas y cubanos se aprestan a homenajear a Vilma Espín Guillois en el aniversario 95 de su nacimiento, el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba, donde la llamada heroína de la Sierra y el Llano inició su actividad revolucionaria desde temprano, contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Impotencia y miedo asesinaron al General Vicente García
Por Roger Aguilera Morales/ ACN

Solamente así, mediante un asesinato fuera de lo común, reflejo de impotencia y miedo, pudo evitarse que el Mayor General Vicente García acompañara a los que, posteriormente a la Guerra de los Diez Años, continuaron organizándose para volver a la carga.