Un año, muchos problemas, pocas producciones
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Hace poco más de un año surgía en Cuba un nuevo actor económico cuya misión no consistía en resolver, como varita mágica, todos los problemas de la economía nacional, pero sí ayudar a dinamizarla y complementar la siempre esencial Empresa Estatal Socialista. Pasado ese tiempo de la existencia de micro, pequeñas y medianas empresas la realidad no es tan promisoria.
Leer más...Una universidad con la mira en los problemas
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Lograr que la producción científica del país solucione problemas concretos de la sociedad cubana es una necesidad insatisfecha aun, por eso la insistencia de la dirección del país en ponerles ciencia e innovación a los procesos que se desarrollan. Para cumplir con ese pedido, la Universidad de Camagüey desarrolla programas de innovación en consonancia con las más urgentes necesidades del país.
Leer más...Concluye primera fase de estudio bioespeleológico
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante
Con la expedición El Paso concluyó la primera fase del proyecto bioespeleológico de especialistas de la empresa de Flora y Fauna Camagüey, y el Grupo de Estudios Geográficos, Espeleológicos y Medio ambientales, aplicado en la zona del área protegida Limones Tuabaquey, para realizar investigaciones subterráneas en algunas de las mas impresionantes cuevas abiertas en esta área de la Sierra de Cubitas.
Leer más...Hojas secas no, ilusiones
Por Legna Caballero Pérez/Adelante
Las piernas les responden más lento de lo normal, las nostalgias pesan y las canas cubren las cabezas inundadas de recuerdos. Mientras una observa la paz del parque, otro relata batallas. Casi todos se consuelan en los regresos, en las visitas, en las llamadas telefónicas y en las promesas.
Leer más...Joven Club de Computación: treintañeros infatigables
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Los músculos, las articulaciones, los huesos y la mente, se alimentan de una ejercitación continua. No hay vida ni desarrollo, si la inmovilidad y la pereza tomaran el control. Esos son algunos breves tips para la lozanía, logrados por los Joven Club de Computación que los ha mantenido activos y, sobre todo, adaptándose a las realidades para no perder la conexión con la familia cubana.
Wargames Cuba: Raros entre los raros
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante

Arnold Paradela Prieto es un tipo raro, o al menos así se define él mismo y los que lo conocen. Le gusta el rock, los videojuegos, el cine y la literatura fantástica y de ciencia ficción, sobretodo los géneros distópicos y de cyberpunk. Confiesa ser fan de Star Wars, El señor de los anillos, y las actuaciones de Jim Carrey, pero su mayor pasión son los juegos de miniaturas.
Los cuatro de la Charolina (+Video)
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante

La Charolina parió cuatro terneros, ¡cuatro!, un número de hijos inusual para una vaca, diseñada genéticamente para parir uno. “Carlitos (Carlos Cabrera) pensaba que traía mellizos porque él la conoce bien y tenía la barriga grande, fue una vaca nacida y criada en la CPA y la única de raza Charol, color amarillo plateado, es inconfundible”, comentó Omar Ricardo, presidente de la CPA Jesús Suárez Gayol.
Rostros infantiles de la vacunación
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

Vanessa traía entre sus manos pequeñas unas flores rojas para regalarle a la enfermera. Las apretaba mucho, no quería perderlas; pero cuando vio los bulbos, las jeringuillas y todo lo que se gestaba en aquella escuela, Vanessa rompió en llanto.
Termo adentro, la terquedad no se ahorra
Por Jorge Enrique Belisario/ Adelante

A lo lejos la chimenea, que desprende una columna de humo entre negro y gris, anuncia que está generando. Más acá, las líneas de 220 000 voltios indican que andamos cerca de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre.