Quien quiera conocer a un colectivo que no se deja acosar por las dificultades tiene que llegar a Sibanicú y encontrarse con los trabajadores de la fábrica de queso que, a fuerza de tesón, ingeniosidad y unidad, mantiene vivo a Fidel, con el recuerdo de su visita el 25 de julio de 1989, cuando la industria, desde el punto de vista constructivo, estaba no muy lejos de la terminación de la obra civil.

Leer más...

Desde marzo, cuando apenas comenzaba el tercer mes del proceso de ordenamiento monetario, alertamos acerca de un grupo de empresas a las que sus cuentas no les daban; su relación gastos-ingresos se había desproporcionado tanto que ni con magia los números mejoraban. Aquel era solo el comienzo.

Leer más...

Una polémica a debate

Para rescatar la historia de The Gloria City un instructor de arte, con despojos recogidos en cualquier parte de lo que quedó de esta comunidad, creó una especie de exhibición pública que pronto ganó popularidad y por años los pobladores han considerado su museo. Sin embargo la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural no prevé instalar uno en La Gloria ya que existe el municipal en Sola, a donde podrían ir algunas de esas piezas históricas.

Leer más...

No se trata del popular ballet que muchas veces interpretó nuestra Alicia; tampoco de la excelente novela policíaca de Daniel Chavarría, aunque la de Raquel bien daría para una historia basada en hechos reales.

Leer más...

El Museo Plaza de la Revolución es lugar sagrado de Camagüey, no solo por llevar el nombre y la vergüenza de Ignacio Agramonte, también por haber sido sitio de reposo de las cenizas de Fidel en su camino hacia lo eterno. Cuidarlo después de la muerte, como tanto nos cuidó él en vida, hacer de ese momento solemne un recuerdo inolvidable fue la misión de héroes y heroínas anónimos.


Avanza en Camagüey homologación de vehículos armados por partes y piezas

Con casi 13 000 en toda la provincia, Camagüey es uno de los territorios del país que más equipos han presentado al censo para el proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas (VAP) o con transformaciones no autorizadas, que se desarrolla de forma excepcional y por una única vez.


Bayate era un pequeño poblado de la provincia de Guantánamo, pero en la ciudad de Camagüey ese nombre remite inevitablemente a un antiguo asentamiento de pequeños y deteriorados apartamentos, conocido aquí como cuartería, que durante años sufrió abandono y cuyos habitantes celebran hace unos dos meses la mudanza a nuevo complejo habitacional con siete bloques de casas de una, dos y tres habitaciones.


Turismo prende las luces

Desde el 15 de noviembre, y gracias a un colosal esfuerzo, a pecho y pulmón, el país abre una de sus principales escotillas de ventilación económica: el turismo, que prende las primeras luces de un añorado retorno a la vida social del país. En Camagüey, hoteles y cadenas extrahoteleras alistan voluntades y opciones.


El Consejo Popular Agramonte-Simoni, al noroeste de la ciudad de Camagüey, es uno de los más antiguos y extensos del municipio, pues ya antes de constituirse oficialmente los Órganos Locales del Poder Popular en octubre de 1976, era territorio piloto de esa experiencia, que arriba a sus 45 años. Hoy, la zona vive una verdadera revolución de trabajo y participación social.