Adelante
Primero con la revolución
  • Español
  • English

Periódico de la provincia cubana de Camagüey

Actualizado 19 November 2025, 7:47 pm.
Adelante.cu
Primero con la revolución
  • Inicio
  • Fidel
  • Noticias
    • De Camagüey
    • De Cuba
    • Noticias del mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Historia
  • Opinión
  • A fondo
  • Multimedia
    • En Primera Plana
    • Reportaje multimedia
    • Fotorreportaje
  • Archivo
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Adelante - Limones Tuabaquey
  • Concluye primera fase de estudio bioespeleológico

    Con la expedición El Paso concluyó la primera fase del proyecto bioespeleológico de especialistas de la empresa de Flora y Fauna Camagüey, y el Grupo de Estudios Geográficos, Espeleológicos y Medio ambientales, aplicado en la zona del área protegida Limones Tuabaquey, para realizar investigaciones subterráneas en algunas de las mas impresionantes cuevas abiertas en esta área de la Sierra de Cubitas.

  • Área protegida Limones – Tuabaquey abierta a veraneantes

    Con julio, regresa la atractiva oportunidad de hacer turismo de Naturaleza en la reserva ecológica Limones – Tuabaquey, de este territorio.

  • Monumento Nacional: Cuevas con pictografías en Camagüey (+Audio y Video)

    Siete cuevas con pictografías aborígenes en la Sierra de Cubitas, cuidadas como patrimonio local, ya son consideradas Monumento Nacional, y su entorno recibe la categoría de región arqueológica.

  • Una isla verde contra el cambio climático (+ Fotos)

    La Sierra de Cubitas es el ecosistema mejor conservado en tierra firme de Camagüey. Durante años, el estudio de su geografía, la botánica, la biología y arqueología atrapó a muchos que la recorrieron en una y otra dirección hasta llegar a conocer sus secretos...

  • Limones-Tuabaquey: un tesoro que matiza la riqueza de Camagüey

    El Día Mundial de la Naturaleza fue proclamado por las Naciones Unidas con el objetivo de dar a conocer la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes.

  • Naturalistas y espeleólogos estadounidenses en Camagüey

    Naturalistas geógrafos y espeleólogos de universidades del centro sur de los EEUU visitaron los Cangilones del río Máximo y espacios del Área Protegida Limones-Tuabaquey, donde descendieron a la cueva –leyenda Ña Teresa y los accidentes geográficos de Los Paredones y el Hoyo de Bonet.

  • Limones Tuabaquey: Perla natural destinada al ecoturismo en Cuba

    Distribuido en más de una veintena de espacios naturales, terrestres y marinos, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en esta región oriental cubana tiene hoy en Limones Tuabaquey un sitio preferido para el ecoturismo.

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Adelante - Limones Tuabaquey

Secciones

  • Consultas Médicas
  • Lecturas
  • Coberturas

+Vistas últimos 7 días

  • Recomiendan uso prudente de ibuprofeno, diclofenaco y naproxeno en chikungunya
  • Premio Memoria Viva 2025 para la camagüeyana Luisa Aurora Morell Cabrera
  • Falacias para justificar despliegue militar en el Caribe
  • Solidaridad de Camagüey llegó a Santiago
  • El "clic" matemático de Grethell
  • Vicepresidente cubano revisó en Camagüey pormenores de la venidera zafra azucarera
  • Empresas alimentarias respaldan oriente del país

Archivo

11 2025
LuMaMiJuViSáDo
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
  • Español
  • English

Periódicos digitales cubanos

Nacionales:

Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | ACN | Prensa Latina | Cubadebate

Provinciales:

¡Ahora! | Escambray | Girón | Guerrillero | Invasor | Victoria | La Demajagua | Periódico 26 | Sierra Maestra | Tribuna de La Habana | Venceremos | Vanguardia | El artemiseño | Periódico Mayabeque | 5 de septiembre

Revistas:

Bohemia | El Caimán Barbudo | Pionero | Zunzún | Somos jóvenes | Alma Mater | Juventud Técnica | JIT

Copyright © 2015 Redacción Adelante.Todos los derechos reservados.

ISSN 1681-9934. Se permite la reproducción de los materiales indicando la fuente.

Calle Cisneros No. 306, Camagüey, Cuba

(53) 32-284630, (53) 32-243017

 

Adelante © 2025 Template based on protostar by Yoel Benítez Fonseca