“Yo siembro papa agroecológica porque no tengo fertilizantes, si no…” Como esta, predominan otras frases en el contexto agropecuario cubano, pues la agroecología ha sido vista como una alternativa ante la falta de recursos y no como un potencial de beneficios para nuestra alimentación y nutrición.

Leer más...

Desde Cubitas, el ejemplo

Los exámenes de ingreso a la Educación Superior se han convertido en una barrera complicada de vencer para muchos jóvenes en Cuba durante los últimos años. Una preparación deficiente en las escuelas y un marcado desinterés en el estudio a nivel nacional repercuten en ello, como se evidenció en la cercana provincia Ciego de Ávila durante el curso 2021-2022, cuando más de la mitad de los estudiantes presentados no lograron superar las tres asignaturas.

Leer más...

¿Qué es la violencia ginecobstétrica y cómo la han vivido algunas mujeres en Camagüey? ¿En qué consiste el enfoque de parto respetuoso o humanizado? A este tema nos acercamos en Adelante, a través de un reportaje que incluye testimonios anónimos, entrevistas a especialistas y los resultados de la encuesta realizada por este medio de prensa.

Leer más...

Salud creativa... en la salud

Ya sea en un centro ingeniero especializado en reparar, o innovar, costosas tecnologías, o en una instalación hospitalaria destinada a atender pacientes con enfermedades renales, el arreciado bloqueo norteamericano, que no es un “cuento de camino”, deteriora la adquisición de cualquier recurso para sus normales desempeños.

Leer más...

Tal parece que un estornudo o el roce de una mosca pudieran apagar medio país, cuando cuatro veces en la semana el Sistema Electroenergético Nacional se ha visto afectado en la zona centro-oriental. Pero la ecuación no es tan fácil como se pinta y entre el enredo de cables y números que supone explicarla, pudiéramos empezar por el diseño de nuestro SEN.


A pesar de las carencias se cosecha caña en Camagüey

Agroindustriales, en su mayoría jóvenes, a la buena sombra de experimentados obreros agrícolas y de las áreas fabriles azucareras, enfrentan las carencias de piezas y accesorios indispensables para cosechar y procesar la caña de azúcar, un rublo económico vital, que por muchas décadas resiste con alternativas el asedio y los déficits provocados por el bloqueo de Estados Unidos.


Cuando el paciente no puede hablar

-¿Cómo se llama el bebé?

-Alan, su nombre es Alan- dice la enfermera rápidamente y en voz alta.


Reinvento empresarial para un empeño reciclador

Reciclar debería ser palabra de orden en un país como Cuba, sin embargo la recuperación de materia prima se ve solo como asunto de los pioneros y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en los barrios. En los hogares no hay cultura del reciclaje, muchas veces echamos a la basura pomos, cartón, botellas... que pudieran ser reutilizables y que significan ahorros millonarios para una economía tercermundista y subdesarrollada que tiene que garantizar conquistas sociales a la altura del primer mundo.


Nunca se deja de aprender: Historias de tres educadoras

La primera vez que Marina Sospedra se paró al frente de un aula estaba cumpliendo un deber. El Comandante Fidel había hecho un llamado a los jóvenes para fomentar la formación de profesores, y ella se incorporó al Destacamento Pedagógico porque el país lo necesitaba.