Un guajiro buscador de tesoros
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
Cuando Efraín comenzó a limpiar las tierras donde establecer su huerto encontró un árbol poco común por estos lares, una yaba, y tomó aquel hallazgo como señal de buen augurio. Más empeño puso entonces en quitar la hierba y en remover el suelo donde sintió que encontraría su fortuna y tal fue su certeza que nombró la parcela La yaba del tesoro.
Leer más...“Soy un esclavo de la humanidad”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
Dicen que una mentira repetida puede llegar a convertirse en una verdad por muy desatinada que sea. Al parecer esto es lo que pretende el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. De una falacia que enarbolan ahora conversé con el Dr. Leosvel Pérez Gutiérrez, médico de Vertientes, de la provincia de Camagüey.
Leer más...De esclava ni un pelo
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Danixia Novoa Sotomayor aguardaba desde hacía varios meses la partida hacia una de las pequeñas islas del Pacífico como colaboradora de servicios médicos en el exterior. La aparición de la COVID-19 trastocó los planes.
Leer más...Médicos-diputados en batalla contra la pandemia
Por Yunier Soler Castellanos/Radio Florida y Zenia Donet García/Radio Cadena Agramonte
Desde los territorios más occidentales de Camagüey, dos representantes del parlamento cubano ejercen, armados con sus batas blancas, un liderazgo cardinal en tiempos de COVID-19.
Leer más...Salvar a 8 128 kilómetros (+Video)
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
La Italia de la que se despidió el doctor Yosmani Pupo Barrio hace justo un mes, no era la misma que conoció cuando llegó el 22 de marzo de este año, como integrante de la brigada Henry Reeve. A 8 128 kilómetros de su tierra, los cubanos salvaron.
A 50 años de la primera vez, Cuba retorna a Perú
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
Perú fue uno de los países que solicitó cooperación a Cuba para enfrentar la COVID-19. En la madrugada del 4 de junio, hace hoy un mes, arribó a esa nación la Brigada Henry Reeve, entrenada en situaciones de desastres naturales y grandes epidemias.
Madiu, apasionada por la demografía
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Ella misma no sabe el significado de su nombre, solo que una amiga de su mamá, la cual no pudo tener hija, sugirió Madiu, personaje de una novela india que aquella señora leía entonces, hace 45 años, en la primera mitad de la década de 1970.
Herencia de un nombre
Por Yasselys Pérez Chaos/ Adelante
Así como los apellidos, los nombres también pesan. Debe ser tremenda carga llevar un nombre que trocando sus letras se vuelve un sustantivo tan pesado como lo es amor. Y esa carga dobla su peso cuando se te destina, desde la inscripción, a heredar todas las señas maravillosas de quien te eligió para ser.
Confesiones a la espera de un PCR
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
A Gabriel lo conozco desde hace años. A nuestras familias las une el mismo pueblo, de esos en los que la gente se crían como si fueran hermanos. Sin embargo, la noticia de que estaba trabajando en la Zona Roja del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja de esta ciudad me sorprendió.




