• Un hospital con alma de dos colores

    Para quienes en algún momento encontramos manos sanadoras pasillos adentro del Hospital Militar Clínico Quirúrgico Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de esta ciudad, queda siempre el recuerdo de esa mezcla de colores blanco y verde que no se halla en otras instituciones de salud. ¿Es este un lugar de militares o de médicos, para soldados o para la gente? Se preguntan quienes acuden por primera vez a su sede en el barrio de Garrido. En principio resulta enigmático, pero de ahí se sale con la certeza.

  • Reciben tributo combatientes en Camagüey

    La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), de esta provincia, celebró su aniversario 30 con un homenaje a quienes, desde el llano y la montaña, contribuyeron a forjar con su valentía y sacrificio el camino de la última etapa de la guerra de liberación nacional.

  • Condecoran a trabajadores del Hospital Militar

    La medalla Hazaña Laboral fue otorgada a 141 oficiales, ejecutivos y trabajadores civiles del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de esta ciudad, mientras 43 oficiales y trabajadores civiles recibieron el sello personalizado Méritos al Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad, a propósito de la reapertura de los servicios asistenciales luego de dedicarse de manera excelente a la atención a pacientes sospechosos o confirmados con la COVID-19.

  • Reconocimientos sí, pero diferentes

     El Día de la Medicina Latinoamericana, el 3 de diciembre, se celebra como todos los años, pero el actual de manera singular. Luego de vivir el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, por casi dos años, se imponen reconocimiento sí, pero diferentes.

  • Salvar el futuro, niños VS COVID-19

    En ocho meses han enfermado 5 724 menores de edad de COVID-19 en Camagüey, de ellos, solo en agosto 2 727. Una cifra que conmueve y preocupa cuando los principales esfuerzos del Estado, desde marzo de 2020, priorizaran su protección ante el contagio.

  • Responsabilidad familiar: compromiso vital con nuestros niños

    La cantidad de contagios con el coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19, ha ido en aumento en toda Cuba y la provincia de Camagüey no es la excepción. Por tal motivo solicitamos el criterio de la Dra. Yamina Rivero Fernández, especialista en Pediatría, Máster en Infectología y Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de esta ciudad. Ella labora en el servicio de respiratorio del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña.

  • Santana y el infinito placer de ser útil

    El  Dr. Jorge Santana Álvarez, el “profe” del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, no deja de sorprender a quienes lo tratan por su apacible modestia, cualidad irreconciliable contra aquellos que prefieren mirar al prójimo por encima del hombro.

  • Combatientes de las FAR de Camagüey conmemoran el 26 de Julio

    La grabación de la voz del General de Ejercito Raúl Castro Ruz, recordando lo expresado por Fidel en el informe central al I Congreso del PCC, se esparció por la explanada principal de la región militar.

  • El mérito de salvar desde afuera

    En el Hospital Militar de Camagüey, expertos de diversas especialidades médicas examinan, sin tocarlos, a todos los pacientes con COVID-19, gracias a un complejo engranaje de comunicación con quienes los atienden en Zona Roja. Esa unidad es la clave para salvar vidas, misión esencial de estos héroes a quienes Cuba dedica en 2021 el 1ro. de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

  • 2021: Hospital Militar vs COVID-19

    En un año de enfrentamiento al SARS-CoV-2 en el hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey han recibido 1 468 enfermos, de los cuales han fallecido 11. En este momento lo más alarmante para sus especialistas es el elevado número de infantes positivos que llegan a su Zona Roja.

  • Fortaleza de mujer

    Rostros fatigados tras espesos nasobucos, preocupaciones familiares eclipsadas por el deber y esperanzas en superar la pandemia, son emociones del colectivo de mujeres del hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, quienes cada día luchan contra la COVID-19.

  • Aprendizaje y compromiso: huellas de la COVID-19 en un enfermero

    Al joven enfermero camagüeyano José Antonio Rodríguez Igarza la vida profesional se le ha multiplicado con el sonido ensordecedor de las sirenas de ambulancias, por la loable labor que despliega durante el traslado de casos sospechosos y positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

  • Un cumplevida para el honor

    Si iniciando este 2021 tuviéramos que escribir de la huella de la Revolución en Camagüey pocas respuestas clasificarían como la más válida. Ninguna otra obra emula los 62 años de nuestra hazaña grande como esta “pequeñita” que nos debate entre el suspiro y el coraje. Pocas obras se disputarían el premio de la popularidad en ese concurso surrealista que significó el 2020.
  • COVID-19: un hospital que se multiplica (+Audio)

    El hospital militar Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja ha sido protagonista de la mejor obra humana en tiempos de COVID-19. Llegar a la vida, cuidarla, velar por ella… salvarla, es una obra de entrega.

  • Cinco casos de COVID-19 en Camagüey sin fuente de infección precisada

    De los seis casos confirmados con el Sars Cov 2 en lo que va de semana, no se precisa aún la fuente de infección de cinco, lo que agrava la situación epidemiológica de la provincia.

  • Hospital Militar de Camagüey reanuda asistencia a pacientes con COVID-19

    La atención a pacientes positivos y sospechosos por coronavirus SARS-CoV-2 se reanudó en el Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de esta ciudad, donde reciben tratamiento médico los seis últimos infectados de la provincia de Ciego de Ávila.

  • Herencia de un nombre

    Así como los apellidos, los nombres también pesan. Debe ser tremenda carga llevar un nombre que trocando sus letras se vuelve un sustantivo tan pesado como lo es amor. Y esa carga dobla su peso cuando se te destina, desde la inscripción, a heredar todas las señas maravillosas de quien te eligió para ser.

  • Confesiones a la espera de un PCR

    A Gabriel lo conozco desde hace años. A nuestras familias las une el mismo pueblo, de esos en los que la gente se crían como si fueran hermanos. Sin embargo, la noticia de que estaba trabajando en la Zona Roja del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de  la Pedraja de esta ciudad me sorprendió.

  • “Ganamos el primer round”

    A los salones del hospital militar Dr. Octavio de la Concepción y la Pedraja entraron 190 pacientes de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila. De 111 positivos de la COVID-19, solo dos fallecieron. “No me gusta hablar de éxito porque lamentablemente no pudimos hacer mucho por las dos víctimas de la enfermedad, debido al mal estado en que llegaron. El dolor de esas familias es el nuestro”,

  • En zona arcoíris, el doctor Rodolfo

    No solo en zona roja los de blanco o verde salvan y se exponen, se entregan y se apasionan; hay zonas que se pintan de todos los tonos del arcoíris y desde esas también nos ahuyentan al virus tormentoso y multicolor…