• Padres, ¡Muchas felicidades!

    Cuba festeja hoy, como cada tercer domingo de junio, el día de los padres, una fecha que agasaja y reconoce la dedicación y el cariño de los progenitores hacia sus hijos.

  • Feria sabatina por el Día de los Padres (+Listado de precios)

    El Día de los Padres... también es especial. Y como tal, es una razón más que suficiente para organizar este sábado 14 una gran Feria Comercial en la Avenida de la Libertad, uno de los circuitos más concurridos de la urbe citadina.

  • Tres pinchazos, una esperanza

    Hace una semana, el Día de los Padres, el mejor regalo que me trajo la vida fue completar la tercera dosis del candidato vacunal Abdala para inmunizarme contra el SARS-CoV-2, ese virus letal que ha cobrado en Cuba más de 1 240 vidas y contagiado a más de 182 350 personas. Y si aquel fue un domingo diferente y feliz, este lunes lo será más, cuando miles de camagüeyanos comiencen a recibir esos tres pinchazos de esperanza.

  • Pelota de padres a hijos

    Un padre cubano casi siempre obsequia un bate y una pelota a su vástago en el ideal de verlo convertido en gran pelotero. Si ese hombre logró en su juventud llegar al máximo nivel en el béisbol el deseo se torna más ferviente. Si el destino lo concreta hay felicidad, aunque también inevitables comparaciones; otras veces, el hijo de gato no caza ratones... como hubiera querido su padre, pero así es la vida.

  • Padrazo es uno solo

    Cierto, algunos “cualquiera” se desentienden, o no se dan por enterados, o aparecen un día del año o del mes, giro mediante. Muchos más acunan, abrazan, apoyan; por los padrazos y los futuros padres que hemos de educar, brindemos hoy y cada día hasta el próximo tercer domingo de junio.

  • Herencia de un nombre

    Así como los apellidos, los nombres también pesan. Debe ser tremenda carga llevar un nombre que trocando sus letras se vuelve un sustantivo tan pesado como lo es amor. Y esa carga dobla su peso cuando se te destina, desde la inscripción, a heredar todas las señas maravillosas de quien te eligió para ser.

  • Un Ángel para Karla

    “En eso está la valentía, en tener miedo y aguantarlo”, leí una vez. Por los caprichos trenzados de la vida conozco a Miguel Ángel y tecleo de un tirón la frase en las cuartillas que he de dedicarle. Porque Miguel Ángel Pantoja Martínez ha sido un hombre de miedos contenidos. Y hoy, más que nunca, puede confesarlo.

  • Bonificación de Bandec en saludo al Día de los Padres

    El Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de la provincia de Camagüey proyecta la promoción de una bonificación del ocho por ciento para quienes utilicen los canales de pago de los servicios de Banca Electrónica, del ocho al 21 de junio próximos, en saludo al Día de los Padres.

  • De los padres que rompen "la regla"

    Maikel Cabrera se ha acogido al beneficio de la “licencia de paternidad” que puso en vigencia el Decreto Ley No. 234 De la Maternidad de la Trabajadora, al refrendar que no solo ella puede solicitar la licencia para cuidar a sus hijos tras el nacimiento...

  • Camagüey celebrará el Día de los padres con feria de artesanía

    Con el nombre Arte para Papá, por segundo año consecutivo la filial lugareña del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) desarrollará en esta ciudad, entre el 8 y el 14 del presente mes, una feria de artesanía para celebrar el Día de los padres.

  • Día de los buenos papás

    De niños no jugaron con muñecas —ni siquiera con muñecos—;  para ellos no hubo ensayos de cargadas y biberones. Cuando se armaba “la casita” de los primos, del círculo infantil o del barrio, les tocaba leer el periódico, hacer las compras, decidir y regañar.

  • Las manos de mi pa’

    Las manos de mi pa’ son grandes, de dedos robustos, de muchas cicatrices, de ampollas prematuras por las labores duras del campo. Son manos que dejan ver los callos de la piel y los del alma, esos que salen cuando mucho se ha sudado para mantener y educar a una familia.

  • Para Papá

    En el inicio de todo estás tú. Tú vencedor de mil batallas, héroe perfecto, hacedor de imposibles. Tú, con esa capacidad de saber lo infinito, la esencia de las cosas. Quién mejor que tu para derribar obstáculos y descubrir misterios; tú que unas veces has sido pañuelo, otras bastón,siempre puerto. Mi mundo se sostiene en tus brazos, en tus besos, en tus ojos que ríen, en tu risa que canta, en tu vida que salva.

  • El hombre de las “Lizzes”

    Por Las Tunas andaba Miguel Zaldívar Pérez cuando su primer retoño estrenó el lenguaje y el andar. Él trabajaba en una unidad de infantería mecanizada allá. Venía a verla cada 15 días, a veces semanalmente. Se perdió muchos de esos “descubrimientos” tan cotidianos cuando hay un bebé en casa.

  • De la mano de papá

    Tener hijos no estaba en su proyecto de vida: “Yo no quería porque tenía miedo de cómo sería para cuidarlos y hasta de que nacieran con la enfermedad, pero ella insistió, y ya ve”.