• Conducta criminal de Trump contra Cuba

    Bruno Rodríguez, titular de Relaciones Exteriores, calificó como una “conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación” el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional firmado este 30 de junio por el presidente estadounidense Donald Trump.

  • El orgullo en Madrid

    Las fiestas del Orgullo en Madrid, conocidas como MADO (Madrid Orgullo), me habían llegado a través de reportes de prensa. Sin embargo, esta vez, por casualidad, me encontraba en la ciudad y decidí no perder la oportunidad de vivirlas en primera persona: un todo mezclado de visibilidad y resiliencia.

  • Derechos Humanos en la médula y fundamentos de la Revolución

    Arribamos a un nuevo 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos en todo el planeta, por mandato pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfrascados en las ingentes batallas de siempre por hacer valer la verdad y esencia de los principios democráticos y de justicia de la Revolución Cubana. Y trabajando en múltiples direcciones por el desarrollo económico y social, algo vital para ese empeño.

  • Estados Unidos desinforma sobre violaciones propias de derechos humanos

    Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba aseguró hoy en Twitter que la operación de desinformación del gobierno de Estados Unidos en materia de derechos humanos busca desviar la atención de severas violaciones contra su propia población.

  • Los derechos humanos son para Estados Unidos un instrumento utilitario

    Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, consideró que los derechos humanos son para Estados Unidos un instrumento utilitario que usa con oportunismo para atacar a países que no se le subordinen.

  • Cuba condena todos los actos, métodos y prácticas terroristas

    Cuba reafirma su rechazo y condena a todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones, aseguró la delegación de la isla sobre el Informe del Comité Asesor sobre Efectos negativos del terrorismo en el disfrute de los Derechos Humanos, durante la 26 sesión del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

  • Reafirma Cuba su apoyo a Venezuela en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    Cuba reafirmó su apoyo a Venezuela y su rechazo a la resolución políticamente motivada que origina el diálogo interactivo sobre el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU), relativo a la Situación de los Derechos Humanos en la nación bolivariana.

  • Cuba, una nación que apuesta por sus derechos y los del mundo

    Cuba, un pequeño país subdesarrollado que sufre el mayor bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nación alguna, puede mostrar al mundo con profunda humildad, pero con plena satisfacción y orgullo, sus logros en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales, en la esfera de los derechos civiles y políticos, al alcance de todo el pueblo.

  • Cuba califica de engañoso y politizado el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos

    En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.

  • Denuncia Díaz-Canel show de la OEA contra Cuba

    El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció hoy en Twitter el show de mentira y manipulación contra Cuba por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

  • Rechaza Cuba en Ginebra manipulación de los derechos humanos

    La manipulación de los derechos humanos como instrumento para ejercer presión política y justificar acciones punitivas, fue rechazada hoy por Juan Antonio Quintanilla Román, representante permanente de Cuba en Ginebra, Suiza, en el 46 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

  • Defenderemos nuestra verdad y jamás renunciaremos a la soberanía

    Frente a los intentos de denigrar a la nación y opacar sus indiscutibles logros en materia de derechos humanos, defenderemos nuestra verdad y jamás renunciaremos a la soberanía e independencia, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

  • Argentina vuelve a hacer historia y legaliza el aborto

    Miles de argentinas terminan hoy el 2020 con una noticia que les fue esquiva durante más de una década y vuelve a poner a este país a la vanguardia: el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

  • Mujeres cubanas, igualdad como derecho

    Celebrar los Derechos Humanos no debiera restringirse solo a un Día Internacional, sino constituir la realidad cotidiana de cientos de miles de personas que hoy en el mundo no son ni siquiera reconocidos como ciudadanos.

  • Canciller cubano denuncia informe sobre derechos humanos en Venezuela

    Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba denunció hoy que el informe de la supuesta misión internacional independiente de las Naciones Unidas sobre derechos humanos en Venezuela carece de rigor técnico, objetividad e imparcialidad.

  • Cuba en Ginebra: compromiso con todos los derechos humanos (+Video)

    Cuba reiteró hoy su compromiso con la promoción y protección de todos los derechos humanos, sin selectividad, manipulación política y dobles raseros, en el segmento de alto nivel de la 43 sesión del Consejo de Derechos Humanos.

  • Cuba participa en sesiones del Consejo de Derechos Humanos (+Tweet)

    Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, encabeza la delegación cubana que desde hoy participa en el segmento de alto nivel del 43 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que se desarrolla en Ginebra, Suiza y en el que la mayor de las Antillas condenará el bloqueo estadounidense contra el pueblo cubano.

  • Trump opaca los derechos humanos

    Donald Trump hizo de las suyas en contraposición con el espíritu de la Declaración Universal, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, la cual proclama sus principios como “un ideal común para todos los pueblos y naciones”.

  • Cuba permanecerá comprometida con DDHH, asegura Bruno Rodríguez (+ Tweet)

    Cuba permanecerá comprometida con el ejercicio de todos los Derechos Humanos, en particular, a la paz, a la vida, al desarrollo y a la libre determinación, aseguró este martes el canciller de la nación caribeña, Bruno Rodríguez Parrilla.

  • Salud pública, el derecho de un país

    La entrada de negros y pobres a la antigua clínica conocida como la Colonia Española, en la ciudad de Camagüey, estaba prohibida. Allí solo tenían acceso a los servicios de salud los socios de nacionalidad ibérica o extranjera, damas asociadas o niños de familias pudientes, o quienes pagaban una cuota para recibir la asistencia médica.