La felicidad de sentirse medallista
Por Elia Rosa Yera Zayas Bazán /Estudiante de Periodismo
Mientras anunciaban los resultados de la XXVII Olimpiada Iberoamericana de Química online 2023, sentía que quizás no alcanzaría una medalla. Finalmente, dicen su nombre, y, cuenta, que al parecer se le perdieron las letras a quien leía el documento. Una pequeña pausa hasta decir su apellido, para que Lianet Leonard García dejara los nervios a un lado y se sintiera feliz.
Leer más...¿Azumat asume su soberanía alimentaria?
Por Lenisbel Espinosa Pacheco/ estudiante de Periodismo y Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
El título pudiera resultar dubitativo, pero los proyectos son proyectos hasta que se ejecutan de manera estable y progresiva, y el empresario de Azumat en Florida, Camagüey, prefiere pájaro en mano que cientos volando.
Leer más...Esperanza en bulbo, para pacientes con artritis reumatoide
Por Mabel de la C. Betancourt López/Estudiante de Periodismo
A Yaritza Rodríguez Beltrán le diagnosticaron hace 30 años artritis reumatoide. Eso la motivó a estudiar Medicina y a escoger la especialidad de Traumatología, en la cual cursa su 2do. año. Ella forma parte de los 212 voluntarios que participan en el ensayo clínico del medicamento Jusvinza para el tratamiento de dicha enfermedad.
Leer más...La libraste, cubanito
Por Camila González Ávalos/ Estudiante de Periodismo
La historia de cómo mi abuelo sobrevivió al golpe de estado de Pinochet, en el año 1973, permaneció conmigo durante toda mi infancia. Recuerdo a mi mamá hablando de un segundo cumpleaños de él, sin entender por qué si el verdadero era en mayo. A 50 años de aquella experiencia, las lágrimas amenazan con desbordar sus ojos cada vez que habla de Chile y el 11 de septiembre.
Leer más...Por la vergüenza del sagrario patrio
Por Oreidis Pimentel Pérez /Colaborador
Indebidas acciones constructivas afectan la visualidad del Sagrario Patrio o cenotafio que en el Cementerio General marca con aproximación la posible cremación incompleta de los restos del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, héroe epónimo de Camagüey, un sitio poco conocido por los lugareños a pesar de ser un monumento con grado de Protección 1 según la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
Julio, un apasionado por las estadísticas
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Encargada de la recopilación y análisis de datos; “prima hermana” de las matemáticas y la economía, pero con su propio objeto de estudio, ámbito y campo; herramienta muy útil y poderosa para los gobernantes de cualquier nación, la estadística debe ocupar un espacio preponderante en la sociedad. Así lo afirma Julio Rodríguez, experimentado profesional de esa rama, quien participó en cuatro censos de población y vivienda, incluido el primero realizado por la Revolución, desde el 6 de septiembre de 1970.
Agosto ofrece sus últimos “días-carga”
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

Aunque agosto comienza a quemar sus últimas “naves”, todavía quedan días para disfrutar de las opciones veraniegas en la provincia, y muchos optan por acogerse a las variables diseñadas en la ciudad, sin tener que moverse a la playa o al campismo.
La historia, servicio esencial para Cuba
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Son muy pocos los espacios en la Historia de Cuba que Francisco Luna no ha examinado o cuestionado durante más de cuatro décadas en el ejercicio de su profesión.
Céspedes: Con el alma en 26
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Los orígenes del municipio Carlos Manuel de Céspedes son tan glorioso como su presente. Cuenta la historia que a comienzos del siglo XX, un grupo de mambises decidieron bautizar el pueblo donde vivían con el nombre del Padre de la Patria.