• Rostros femeninos iluminaron el triunfo de la Revolución

     “(...) las campañas de los pueblos sólo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer; pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer, tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible”.

    José Martí

  • Frente Camagüey: vocación por la libertad

     Camagüey ha sido siempre parte definitoria de los procesos de emancipación nacional en las diferentes épocas. El espíritu mambí de las primeras guerras por la independencia del siglo XIX cedió la bandera de la estrella solitaria a los combatientes rebeldes de la última etapa de la lucha armada, y en 1958 la creación del Frente Camagüey consolidó el control de la provincia por parte de los revolucionarios, previo al triunfo definitivo del 1ro. de enero.

  • Julio Camacho Aguilera: un frente de dignidad   

    A un paso de cumplir su centenario, el Comandante de la Revolución Cubana, Julio Camacho Aguilera, se expresa como aquel joven que protagonizó el levantamiento en la ciudad de Cienfuegos, el 5 de septiembre de 1957. “Mi físico ya no es el mismo, pero mis ideales están intactos”, aseguró en una entrevista brindada a Radio Cadena Agramonte, con motivo del aniversario 65 de la fundación del Frente Camagüey, un bastión contra la tiranía de Batista que él ayudó a consolidar en este territorio.

  • Creación del Frente Camagüey para la lucha armada

    En Camagüey se celebró el aniversario 60 de la creación del Frente Camagüey y la presentación de la segunda edición del libro Frente Camagüey. Clandestinidad y lucha armada.