CAYO CRUZ, ESMERALDA- Más de 100 agencias de viajes, operadores, hoteleros y socios comerciales participaron de la presentación de los cayos Paredón y Cruz como destinos turísticos. Ese fue el objetivo principal de la bolsa de turismo Destinos Gaviota en su quinta edición que tuvo lugar en la cayería norte camagüeyana

Durante el evento trascendió que un cuarto hotel está listo para entrar en operaciones, con esto sumarían más de 2 000 habitaciones en funcionamiento en un área todavía en inversiones y que destaca por sus paisajes naturales, ofertas recreativas y novedosa infraestructura.

Alrededor de 1 200 personas participaron del evento en el que estuvieron representantes de países como México, Canadá, Reino Unido, Chile y Perú.

Renée Boisvent, vicepresidente de productos de Transant una agencia canadiense a través de la cual anualmente llegan a Cuba más de 250 000 turistas, comenzó su carrera en Varadero en 1984 por lo que su conoce muy bien los atractivos de la nación para el turismo.

“Con Cuba tenemos una historia de amor de hace muchos años, nosotros ahora somos uno de los principales turoperador y línea aérea que operan aquí. La oportunidad de la bolsa ha sido buena para enseñar los grandes productos que se pueden encontrar en Cayo Cruz.

Foto:Alex López /TV CamagüeyFoto:Alex López /TV Camagüey

“Nosotros operamos en cayo Coco pero viendo todas las novedades que tienen en estos cayos seguro que nos va a permitir aumentar las ventas hacia aquí, pues la verdad lo que hemos visto en estos días nos ha dado mucha confianza, al canadiense le va a encantar pasar aquí sus vacaciones.

“Pensamos que este tipo de actividades ayuda no solo al cayo sino a todo el país porque permite al consumidor y al agente de viaje ver con sus propios ojos lo que se hace en Cuba. Y nosotros estamos aquí para apoyar la operación turística cubana”.

Iberostar Cuba, con 30 años de labor en el país anunció la pronta apertura del hotel Iberoestar Selection La Habana y la labor que promueven con el cumplimiento de la agenda 2030 al eliminar el uso del plástico en sus instalaciones.

Según Alexis Torres Velázquez, director de marketing de Iberostar Cuba, este destino se caracteriza por contar con excelentes anfitriones y la defensa de valores culturales identitarios de la región cubana con una naturaleza paradisíaca.

“Hasta el momento estábamos en La Habana, Varadero, Trinidad y los cayos centrales, ahora aquí con Coral Level Esmeralda, Iberoestar Selection, en este oasis perdido, podemos promover una Cuba que es más que sol y playa porque este lugar tiene una naturaleza impresionante y nos conecta con el oriente del país.

“Este es un mercado muy prometedor para Canadá, Europa y Latinoamérica”.

Foto: Tomada de Facebook.Foto: Tomada de Facebook.

Cayo Cruz, al norte de Camagüey, en el municipio de Esmeralda, tiene una superficie de 26 kilómetros y se conecta con la isla de Cuba por un pedraplén de 42 kilómetros. Sus recursos pesqueros son de gran relevancia para la economía y el turismo.

La vegetación de las áreas emergidas está conformada por bosques de manglares que aparecen fundamentalmente en los extremos del cayo. La fauna, variada, está compuesta por aves, anfibios, reptiles y moluscos.

Este es el escenario ideal para la promoción del turismo de campamento como modalidad de intercambio cultural y de recreación que promueve la agencia mexicana Edutravel. La firma del convenio se hará el próximo 24 de octubre y la presentación oficial será en la próxima feria de turismo en el 2024.

Destinos Gaviota en Cayo Cruz incluye la promoción de acciones en el poblado de Brasil, antiguo Jaronú, y en la ciudad cabecera con casi 510 años de historia, aseguró Isabel González Cárdenas, representante del Gobierno para las inversiones en el lugar.

“Para la preparación del evento se concibieron más de 200 tareas con el fin de dejar listo el cayo para mostrar sus potencialidades y novedades. La unidad de acción de todos los organismos de la provincia fue imprescindible para el resultado de este programa.

“Además, evidenció que el destino Gaviota en Cayo Cruz es responsabilidad de todos los camagüeyanos, pues el resultado final tributa al desarrollo de las actividades económicas y sociales de la provincia”.

Uno de los escenarios de los fam trips fue el hotel Valentin Cayo Cruz, Luis Ávila Vallejo, director de operaciones de dicha cadena, comentó que Camagüey es un destino en el que, además de la recreación, la cultura tiene un valor preponderante.

“La feria promocionó este destino, que es un cayo super bonito y era el gran desconocido. Esta es una oportunidad muy grande para el destino, pues cuando se habla así, preparamos una marca que atrae a los clientes.

“La idea de Gaviota y el formato que tiene nos ayuda a gestionar como se promociona y se pone en el mapa en muy poco tiempo, comercialmente hablando es muy prometedor.

“Decimos que cuando más complementos haya es más fácil vender el destino y en Cuba el turismo es más que playa porque ofrece amabilidad, buen servicio, sonrisa y la cultura”.

Con un intenso programa de presentaciones e intercambios, recorridos por hoteles y excursiones, con vistas a denotar los atractivos de este destino cerró la bolsa turistica Destinos Gaviota donde se promovió la firma de convenios y cartas de intenscón entre empresarios nacionales y extranjeros.

El Grupo Gaviota, con una infraestructura de más de 35 000 habitaciones en el país, organizador del evento promocional, está presente en los principales destinos turísticos de la nación caribeña, tanto en ciudades como los de playa y naturaleza.