¿Se mueve el tablero político en EL Salvador ?
Por Luis Beatón/ Corresponsal jefe en El Salvador
Las elecciones presidenciales del 4 de febrero de 2024 en El Salvador marcaron época y destaparon un aluvión de interpretaciones sobre el fututo de varios institutos políticos.
Leer más...Cese al fuego en Gaza: apenas un primer paso
Por Redacción PL
El recién aprobado cese al fuego humanitario inmediato para Gaza representa apenas el primer paso para un conflicto que reclama una solución mucho más amplia, en particular para los civiles.
Leer más...Información online, arma de doble filo
Por Mabel de la C. Betancourt López/Estudiante de Periodismo
Hoy en día pasamos la mayoría del tiempo frente a la pantalla del celular, por lo que las redes sociales, con su alcance global, se han vuelto una herramienta indispensable para difundir la información. Muy lejos está nuestra realidad de aquella en que los grandes medios de comunicación eran prácticamente los únicos emisores de noticias.
Leer más...Vivo en un edificio enfermo
Por Olga LIlia Vilató de Varona/ Adelante
Quienes vivimos en edificios muy altos necesitamos un mínimo de aseguramiento, y no se trata de lujos: hay que contar con el servicio de corriente eléctrica, de agua y de elevadores.
Leer más...Donald Trump: ¿fascista o "Trumpista" que usa retórica fascista?
Por José R. Oro*, colaborador de Prensa Latina

Desde su sorpresiva elección a la presidencia en 2016, con casi tres millones de votos menos que su contrincante, muchos pensadores y comentaristas políticos han oficiado un "debate" sobre el fascismo o no de Donald Trump, polémica muchas veces enmarañada y generalmente dominada por las posiciones políticas de cada opinante.
"Me alegro que hoy descanse en paz"
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein*, colaborador de Prensa Latina

La frase que titula este artículo no es mía, es del propio Sebastián Piñera y fue pronunciada en 2009 para "celebrar" la muerte de Mónica Madariaga, ex titular de Justicia durante la dictadura, quien en una entrevista en televisión dijo que por instrucciones del "gobierno militar" y tras la intervención de José Piñera, hermano de Sebastián y ministro del trabajo de Pinochet, había intercedido para liberarlo de su encarcelamiento por fraude e infracciones a la Ley General de Bancos.
¿Se pierde la educación formal?
Por María de las Nieves Galá/ ACN

Las malas palabras se han puesto de moda: en algunas canciones (sí así se les puede llamar); están en la boca de muchachos y hasta de personas mayores que suben a un ómnibus o están en una cola. Hay quienes lo ven como algo normal, incluso sin darse cuenta tararean letras que ni siquiera debieran pronunciarse.
¿Puede ser condenado Trump?
Por Redacción PL

Mientras Donald Trump celebra sus triunfos en los caucus de Iowa y en las primarias de New Hampshire, el fantasma de que sea condenado por alguno de sus casos federales ronda al expresidente de Estados Unidos.
Primeros pasos para reanimar la economía cubana
Por Teyuné Díaz Díaz, Redacción de Economía, Prensa Latina

El 2024 comenzó en Cuba con la implementación de medidas que apuntan a reanimar la economía del país, así como a la corrección de distorsiones y desviaciones estructurales que lastran su desempeño, un largo camino de alternativas hacia la sostenibilidad.