Xi y Biden: Intercambio de posturas remarcadas

La primera reunión entre los presidentes de China y Estados Unidos fue otra oportunidad donde cada parte hizo acotaciones sobre sus posturas en asuntos de alta fricción, si bien coincidieron en distender las relaciones.

Leer más...

Trabar o trabajar: el dilema de la autonomía empresarial en Cuba

Destrabar las fuerzas productivas, dinamizar la economía, dar autonomía a la Empresa Estatal Socialista, son propósitos de la dirección del país desde hace ya unos años; sin embargo, los resultados evidencian una brecha entre lo que se orienta y lo que realmente se concreta o se deja concretar al empresariado cubano.

Leer más...

Como nunca antes Cuba fue a las urnas. Por primera vez en 64 años de Revolución, votó una Ley que nos conmina a ser un mejor país, más parecido a su gente. Un hogar para todos. Un culto al respeto y la diversidad, a la esencia que nos acompaña en la vida: las familias. Todas, con las que nacemos, las que hacemos, con parejas o amigos, las que no necesitan de números mágicos, las que acompañan al anciano y escuchan a los pequeños de casa, las que no discriminan ni violentan.

Leer más...

El regreso de Lula al poder

"Queremos volver (al poder) para que nadie se atreva a desafiar la democracia de nuevo", asegura el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien figura como candidato favorito para ganar las elecciones del 2 de octubre en Brasil.

Leer más...

Votamos este domingo por un nuevo Código de las Familias para Cuba, una norma jurídica de libertades y derechos que nos situará entre los países más avanzados en dicha materia, y el primero en América Latina en llevar este tipo de texto a referendo popular. Anoten por allí ese “detalle” quienes dudan del carácter democrático del 25 de septiembre. De aprobarse, el Código resolvería problemas que sufren ahora mismo miles de personas, o que podríamos sufrir cualquiera de nosotros, incluso quienes no lo respalden.


¿Dónde juega la niña “de atrás”?

Cuando juegan a la “rueda-rueda” hay una niña que se queda atrás. De ella se burlan por ser diferente, y le sueltan insultos otros niños de su misma edad. Hasta ella, hasta cada infante que a diario recibe bullying por parte de sus compañeros, sin escudos de defensa, que carga con las culpas de los prejuicios y odios adultos, debe llegar también la protección de las familias, la escuela y la comunidad.


Más allá del pollo “made in USA”, el bloqueo

¿Un paquete de pollo con la bandera norteamericana en la Cuba bloqueada? ¿El buque granelero Century Royal con 10 000 toneladas de granos desde Nueva Orleans hacia Cuba? ¿Y el bloqueo, no existe o es cuento de camino? Preguntas cómo estas inundan las redes sociales digitales e incluso llegan hasta las calles cubanas. Más allá del escenario virtual, algunos con la ingenuidad que crea el desconocimiento y otros con el interés marcado de generar esas matrices de opinión en la población.


Joven Club: la informatización de la familia cubana

Luego de 35 años dedicados a impulsar el desarrollo tecnológico, los Joven Club de Computación mantienen intacto el objetivo soñado por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro: la informatización de la familia cubana.


Cuando supe el resultado del plebiscito en Chile, y el rechazo a una nueva constitución que desplazara la heredada de los tiempos de Pinochet, no pude dejar de pensar en los cientos de mutilados a manos de los carabineros, los ojos dañados por los gases lacrimógenos, gente enfrentándose sin más armas que su cuerpo a cañones de agua y otros artefactos de los tiempos de la dictadura.