Un paso previo a sentencia de Trump
Por Deisy Francis Mexidor/ PL
Un oficial de libertad condicional se entrevistará hoy con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien espera su sentencia tras ser declarado culpable en un juicio penal en Nueva York por el caso de Stormy Daniels.
Leer más...Hipertensión arterial, la “enemiga silenciosa”
Por Claudia Maria Delgado Torres/ ACN
La hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y en Cuba se encontró una prevalencia de 37.3 por ciento, alrededor de 2.6 millones de personas la padecen, según datos publicados por la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades.
Leer más...Ley de Comunicación: no solo la información como derecho
Por Daicar Saladrigas González/Adelante
Acaba de publicarse en la Gaceta Oficial de la República de Cuba la Ley de Comunicación Social, que sienta bases para mejorar los procesos comunicacionales en todos los ámbitos de la sociedad; desarrolla y refuerza derechos ciudadanos vinculados con la participación y con la información como bien de carácter público; protege la imagen de las mujeres y el bienestar de la niñez y la adolescencia en la generación y publicación de contenidos…
Leer más...¿Sembramos boniato o protegemos el medio ambiente?
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante
Cuando de medio ambiente se trata no pocas personas estiman que la referencia compete solo a la Naturaleza con su geografía física en todas sus formas, incluso subestiman las transformaciones que se producen a escala planetaria en sucesivas y la cada vez más frecuente presencia de terremotos y tsunamis, erosión y pérdida de tierras y bosques, los torrentes de montañas y las inundaciones.
Leer más...Con todas las letras, madres
Por Zoila Pérez Navarro/Adelante

Cuando supe que se estrenó como mamá, le escribí un ¡Felicidades! vía Instagram y le dije que aquí estaba cuando quisiera presumir y también cuando necesitara llorar. Y me envió, de vuelta, en un audio: “Ay, ¡qué nervios, qué estrés! Nadie me había dicho que esto era tan difícil. ¡Qué volcán de emociones! ¡Qué amor tan grande y qué ruleta rusa juega una cada día!”.
Emprender, un verbo de primer orden
Por Yamnevys Cuellar Pérez/ Adelante

Hace algunos años se puso de moda un término que, aunque es antiguo, creó una nueva visión del concepto. Se trata del sustantivo emprendimiento, según la Real Academia de la Lengua Española se refiere a la acción y efecto de emprender, de acometer una obra.
Lenguas española e inglesa y celebran su día
Por Redacción PL

LA HABANA.- Las lenguas española e inglesa y están entre las primeras en el mundo en cuanto a número de habitantes que las hablan, por ello se celebran hoy dos días mundiales, el del idioma de Cervantes y el de Shakespeare.
Arriba esas copas, ¡salud!
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

Basta un breve viaje al pasado para recordar aquella traumática experiencia: la culpa, la confusión. Algunas tuvimos en la puerta a mamá, esperándonos para saber el motivo de la ida apresurada hacia el baño. A otras las sorprendió en las aulas, sin más escapatoria que caminar entre las risas de los compañeros o amarrar un abrigo a la cintura.
Parábola de los flamencos y el cisne
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Las parábolas no son fábulas ni alegorías, son historias cortas con un trasfondo moral que suponen hechos reales con espíritu crítico o expositivo. Están destinadas a hacer reflexionar. Su interpretación puede ser diferente, pues supone que el interlocutor posea una determinada cultura o algún vínculo con lo expuesto.