Ancianidad: decidir cómo vivir

Desde niños creamos lazos únicos con nuestros abuelos. Son ellos los que nos hacen esa comida favorita, los que nos recogen cada tarde en la escuela o los que no cuentan sobre la familia que no conocimos. La mía me enseñó las canciones de su época, me durmió en brazos hasta los cinco años y sabía qué cocinar para el paladar exigente de una niña que casi no comía.

Leer más...

No podemos convivir con las indiscip

De la calle “peatonal” República no voy a llover sobre mojado, porque avezados profesionales han reiterado lo que a diario allí acontece sin el mínimo de control estatal para evitar las reiteradas contravenciones del tránsito, de vehículos de todos los tipos que circulan en cualquier dirección exponiendo la seguridad de “confiados” transeúntes.

Leer más...

Una batalla contra la ilegalidad, no contra formas de propiedad y gestión

Cuando en septiembre venidero entren en vigor las nuevas disposiciones normativas para los actores económicos no estatales, la anhelada prosperidad en muchos de ellos comenzará a despojarse de distorsiones, en bien propio, de la economía y de la sociedad.

Leer más...

La voluntad hidráulica promovida por Fidel

En Cuba existen 239 presas con una capacidad de embalse de más de 8 700 millones de metros cúbicos, que constituyen evidencias de la voluntad hidráulica promovida por el Comandante en Jefe Fidel Castro y, en consecuencia, este 10 de agosto, Día del Trabajador Hidráulico.

Leer más...

Un fruto de la labor de Fidel por la ciencia

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, a más de 500 kilómetros de la capital del país, constituye sin dudas uno de los hitos de la incesante labor de Fidel Castro por desarrollar la ciencia nacional y posicionarla en un lugar de gran prestigio en el mundo.


Población efectiva en Cuba: una lupa para mirar en contexto

El informe sobre el cálculo de la población cubana efectiva, presentado en el más reciente período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, es ilustrativo de una serie de dinámicas demográficas que ya se intuían hacia lo interno de la sociedad, pero plasmadas en un estudio minucioso cobran más significados.


La tablilla se veía atractiva, armada con buen gusto, toques muy modernos, y colores brillantes, nada chocantes visualmente. Pero su otro lado, su lado fuerte, se alzaba a la diestra, en tonos bien negros, y con arrogante prepotencia: “los precios”.


Un paso previo a sentencia de Trump

Un oficial de libertad condicional se entrevistará hoy con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien espera su sentencia tras ser declarado culpable en un juicio penal en Nueva York por el caso de Stormy Daniels.


Hipertensión arterial, la “enemiga silenciosa”

La hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y en Cuba se encontró una prevalencia de 37.3 por ciento, alrededor de 2.6 millones de personas la padecen, según datos publicados por la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades.