EEUU vs. Cuba, tiempo de dura política
Por Deisy Francis Mexidor, Corresponsal jefa en Estados Unidos
Para el endurecimiento de la política de Estados Unidos hacia Cuba, al presidente Donald Trump le bastaron apenas cinco minutos -literalmente hablando- tras su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Leer más...Espectáculo del sufrimiento: ¿Periodismo ciudadano o morbo?
Por Rouslyn Navia Jordán/ ACN
Un menor de edad perdió la vida al ser engullido por un tragante durante una inundación en La Habana este lunes. Todo quedó registrado, por casualidad, en un video de alguien que grababa las calles anegadas.
Leer más...Determinación
Por Granma
No es necesariamente fruto del egoísmo, sino más bien del instinto, esa batalla interior que se libra en la mente de todo ser humano cuando tiene que elegir entre sus valores morales, sus convicciones, sus principios, y sus posesiones materiales.
Leer más...Tempestad vacía, solo emergió un ratón
Por Gustavo Espinoza M., colaborador de Prensa Latina
Si creyéramos en las notas de prensa llegadas en los últimos días, podríamos suponer que en Venezuela se vivió la víspera del diluvio, que la furia de la naturaleza se desató sobre Caracas y otras ciudades y que América entera estuvo a punto de ver en vivo y en directo un choque de titanes.
Leer más...Cuba: casa limpia y padre compartido
Por Enrique Milanés León/ Cubaperiodistas

Cualquiera que haya estudiado la Historia de Cuba —lo que conduce inevitablemente a leer un poco de la de Estados Unidos— se percata enseguida de que los más recios ataques de aquella orilla a esta, desde múltiples flancos, no son, como muchos suponen, contra el presidente Díaz-Canel, ni contra el Gobierno que le sigue o el “régimen” que componen. No… planeando en lo alto, el águila calva imperial ha mandado sus mastines de caza, algunos de ellos criollos, a por la presa más valiosa que mora, jíbara y casi endémica, en tierra del tocororo: la unidad.
Economía cubana en 2024:entre tensiones, insatisfacciones y retos
Por Redacción ACN

Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.
Una nueva primavera de avance y unión
Por René Tamayo León/ ACN

Los lideres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos se propusieron, en su XXIV Cumbre, activar una serie de iniciativas que permitirá dar un avance sustancial al bloque integracionista en beneficio no solo de sus naciones, sino del resto de América Latina, el Caribe y África.
Por una mejor temporada de alta turística 2024-25
Por Luz Marina Fornieles Sánchez/ ACN

Cuba está enfrascada en recuperarse de los azotes de dos huracanes e igual número de sismos; sin embargo, el país no se ha detenido y continúa dando prioridad a las direcciones vitales para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Del casabe, sus virtudes
Por Lino Luben Pérez/ ACN

El reconocimiento reciente del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad constituyó la aprobación de sus múltiples propiedades, sin dañar a la salud ni al medio ambiente, aportes a la seguridad alimentaria, al buen comer y contribución al sustento económico de quienes lo producen.