A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Carmita no es anónima
Por Ernesto Rivero Nápoles/Estudiante de Periodismo
Es evidente la emoción de Carmen Martín Cruz cuando recuerda el año 1972, cuando comenzó a laborar en el periódico Adelante. Desde hace 52 años su nombre siempre queda en el anonimato, pero el fruto de su arte está presente en buena parte de los textos del diario camagüeyano.
Leer más...Turismo rural, puerta al desarrollo
Por Brenda Castillo Calderón y Viviannes María Yumar Leyva/Estudiantes de Periodismo
Al menos trece fincas camagüeyanas cuentan con las condiciones indispensables para convertirse en un producto turístico a corto, mediano o largo plazo, según lo evaluó un grupo de expertos del proyecto Turismo Rural Camagüeyano.
Leer más...La sombra del árbol engorda al ganado
Por Legna María Caballero Pérez / Adelante
La ganadería ha devenido elemento simbólico de la cultura camagüeyana. Siendo esta una zona de vastas llanuras, cuenta con una tradición ganadera de referencia a nivel nacional. Pero el tipo de ganadería que hemos realizado durante varios años, la convencional, ¿es la más adecuada?
Leer más...Alfredo Ferrer: 53 años de pasión por el periodismo
Por Yarisleidys López Hernández y Suset Acosta Pérez/Estudiantes de Periodismo
A más de 53 años del inicio de su carrera aún mantiene viva su pasión por el periodismo. Las arrugas en su rostro y las palabras que pronuncia ilustran la sabiduría acumulada a lo largo de décadas dedicadas al oficio de informar. Alfredo Ferrer Abelarde, maestro del periodismo comparte sus vivencias, lecciones aprendidas y reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro de la profesión.
Leer más...Luces creativas contra tempestades
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

Las tempestades han obligado al país a buscar las mejores luces creativas. Ni las borrascas ahuyentan la creatividad, ni las limitaciones electroenergéticas oscurecen el camino de las soluciones.
Henry, el arpón y los médicos cubanos
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante

Henry no sabe qué va a estudiar cuando sea grande, a sus 13 años solo dice convencido que prefiere la electrónica y la mecánica por eso, quizás, no asombran sus habilidades para ensamblar artefactos. El jueves 29 de febrero, Henry y su escopeta de caza se hicieron noticia cuando el disparo accidental del instrumento dejó el arpón enterrado en el abdomen del niño.
Memorias clandestinas
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Cachita no le temía al peligro. Una tarde montó en una guagua rumbo a los predios de la antigua embotelladora de Coca Cola. Sobre sus piernas llevaba una caja pequeña bien envuelta que parecía de regalo. Dentro del recipiente llevaba armas cortas, destinada para Alberto Agramonte, revolucionario que pertenecía al grupo clandestino que integraba.
En la línea de la vida
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante

Al salón solo se va a luchar por la vida. Algo así repetían siempre en casa y tal parece que el acto de “pelear” esa batalla es solo del lado del paciente y la familia, pero no. El personal sanitario también tiene un rol activo en el combate. Ellos llevan sus mejores armas: los conocimientos y la voluntad inquebrantable de salvar.
Sobre la ruta del cambio
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Desde sus orígenes, la principal misión de los servicios comunales en nuestro país es lograr armonía entre su mobiliario urbano y el medioambiente; mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos a través de sistemas de higiene comunitaria, incluyendo servicios necrológicos, atención a las áreas verdes y la extensión de la floricultura.