A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Un giro inesperado: de actriz a campesina

Imaginemos a una joven que estudia en el Instituto Superior de Arte, que se convierte en actriz y comienza a trabajar en el Ballet Folclórico de Camagüey. Imaginemos que, con 36 años, le diagnostican un cáncer de esófago y luego de ser celíaca. La Liliana es una finca que asumió el nombre de esta mujer valiente, de esta muchacha que, aunque con un poco más de años sigue siendo la joven soñadora que se entrega a sus proyectos.

Leer más...

Como Cuba es el país de las filtraciones –Radio Bemba, le decimos a nuestro multimedio más longevo-, y las filtraciones aquí no son solo constructivas, hace mucho que unos cuantos lo decían: “¡Miozotis Fabelo será nombrada Heroína del Trabajo!”, así que, para ahorrar palabras o ganar tiempo, que en periodismo es lo mismo, algún que otro colega la nombraba como tal, aunque a ella, muy dada a procurar el pronunciamiento preciso de las fuentes adecuadas, no le hiciera gracia el adelanto.

Leer más...

A Leonor la sorprendió mi llamada, su humildad no le permitía entender por qué merecía una entrevista. Yo tampoco lo supe con tanta seguridad hasta que llegué al lugar. Me recibió con una sonrisa, me brindó una taza de café y me dijo: “fui hasta mi casa a buscar unas papas para hacer un pastel y brindarte”.

Leer más...

El olor a aceite y el sonido rítmico del torno son la banda sonora de la vida de Gerardo García Calet. A sus 63 años de edad, lleva más de cuatro décadas esculpiendo metal, transformando el frío acero en piezas precisas y funcionales.

Leer más...

Después de permanecer más de dos años fuera de servicio, el barco camaronero "7" regresó nuevamente al mar para que, una vez probada la calibración del arte y del winche, así como el motor propulsor, pueda reincorporarse a la zona de Playa Florida, en Camagüey, donde existen mayores rendimientos en la captura del crustáceo.


“La esencia del periodismo no es solo denunciar y exponer, sino contribuir desde el medio de prensa para transformar esa realidad, buscando respuestas”


El Parque José Martí, fue testigo de la celebración por la Jornada por el Día de la Prensa Cubana. Este 2025 el Premio Por la Obra de la Vida Rolando Ramírez se concedió a Miguel Ángel Febles Hernández, corresponsal de Granma hasta 2022.


A Paquita, Premio Nacional de Historia (2008) y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2022), la sorprendió la dedicatoria de la Feria Internacional del Libro, así lo comentó en diálogo con Adelante


Treinta años de trabajo por nuestras

Desde hace 30 años se celebra en el país el Día del Trabajador de los Servicios Comunales, conmemoración que recuerda el natalicio del revolucionario Faustino Pérez, coordinador de las actividades de este sector desde 1959, y constituye espacio para reconocer y dignificar a esas mujeres y hombres que muy temprano en la mañana vemos en el barrido de las calles, la chapea, los servicios de necrología y ambientales, labores dignas de amar y respetar y que la sociedad debe comenzar a ver con mejores ojos.