Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
¿Y cómo se desnuda su esposa?
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante
Allá por el mes de diciembre de 1937 apareció en la prensa de la época un anuncio donde se decía que el profesor norteamericano Mr. Allen Gilbert, procedente de una notable academia de New York, había llegado a la ciudad de Camagüey para enseñar a desnudarse a las mujeres casadas.
Leer más..."¡Aquí me las puso Dios!"
Por Eduardo Labrada Rodríguez
Seguro que muchos saben que en la ciudad de Camagüey existen tres grandes relojes públicos, situados en las torres de tres diferentes iglesias: La Caridad, La Mayor y La Merced. El de esta última es el más antiguo y su maquinaria, la más vieja de Cuba aún en funciones.
Leer más...Testimonios para no ser olvidados (+ Video)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante
A 88 años del ciclón del 9 de noviembre de 1932, todavía estremecen los testimonios de aquella dolorosa jornada que no se ha repetido luego de que, con la Revolución y el previsor sistema de Defensa Civil, los cubanos aprendiéramos a convivir con los huracanes y el Estado pusiera en primer lugar la vida de los suyos.
Leer más...Noviembre ante el paso de los ciclones (Video)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Noviembre no es uno más de los meses de la temporada ciclónica, sino uno de los más peligrosos. Para reafirmarlo, recorremos los fenómenos meteorológicos que han azotado a Cuba en esas fechas desde 1959.
Leer más...Moda femenina a la camagüeyana
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

La mujer camagüeyana, en lo esencial, tuvo siempre fama de buen vestir y ese gusto se lo debemos a todos los siglos anteriores, aunque el XIX puso el sello, pues entonces la burguesía lugareña, que era quien marcaba la pauta de la moda, alcanzó sus más altos vuelos con una notoria influencia del refinamiento de París, traída a la ciudad por familias que visitaban Francia, Italia o los Estados Unidos.
Una joya de la flora: nuestra palma real
Por Redacción Prensa Latina

La palma real es considerada hoy en Cuba una joya de la flora nacional por su importancia ecológica, ambiental y económica. A nivel internacional Cuba es la segunda isla con mayor diversidad de palmas por unidad de superficie, y dispone, por ejemplo, de 15 géneros y 98 taxones, de ellos 80 especies con un alto porcentaje de endemismo (restringidos a un área geográfica determinada).
Las seis letras de un héroe (+Fotos)
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

Cómo pensarte héroe, sin que nada escape, sin que nada te aparte de los cien fuegos de la vida.
Camilo: mar de ideales
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Las enseñanzas del Héroe de Yaguajay, Camilo Cienfuegos, perviven arraigadas en la idiosincrasia de Cuba. Las hallamos impresas en la historia, en su ejemplo y en las anécdotas que evidencian la humildad y la fidelidad profunda que siempre profesó al proceso revolucionario.
Guano de murciélago: disputa, bloqueo y una visita del Che
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

El 13 de octubre de 1961 el Che viajó hasta Sierra de Cubitas, para conocer las instalaciones de la cueva Del Círculo y decidir el futuro de la empresa extractora de guano de murciélago.