Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
San Juan
Por Nicolás Guillén*
Adelante abre su San Juan Camagüeyano con esta crónica de Nicolás Guillén, publicada el sábado 14 de junio de 1924 en el diario El Camagüeyano. Entonces el autor firmaba con el seudónimo de Interino.
Leer más...En otro camino largo y no fácil (+Fotos)
Por Daicar Saladrigas González/ Adelante
Desde este sábado, Norberto Subirat leerá un Adelante distinto, un periódico diferente en su “envoltura”, reto y pretexto para intentarlo crecido también páginas adentro.
Leer más...Las 107 gracias nunca repetidas
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/ Adelante
Dos meses y cinco días después de recibir al primer caso positivo al SARS-CoV-2 de esta provincia en el “Militar” dieron el alta a los dos últimos casos camagüeyanos ingresados allí. Orelvis López Zayas, de 42 años, y Osvaldo López Ruiz, de 68, estuvieron 20 días bajo el cuidado de los trabajadores de esta institución.
Leer más...Cuba, COVID-19 y fraseología popular
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante
El cubano suele referirse, con ropajes linguísticos muy “propios”, a los asuntos de relevancia, incluso en los momentos más difíciles. Ahora, con la embestida de la nueva versión del coronavirus, no hace excepción.
Leer más...La némesis de la oscuridad
Por Fidel Alejandro Manzanares Fernández/Colaborador

Al África se la han repartido tantas veces que a Google le resulta imposible cuantificar. Viena y Berlín que están mucho más al norte, por ejemplo, han sido sedes de conferencias distribuidoras de la gran piñata natural de 8 000 millones de kilómetros cuadrados.
Moda viral
Por Yasselys Pérez Chaos/ Adelante

El virus y el aislamiento nos ha impuesto modas. Unas modas de las que dos meses atrás hubiéramos renegado con escandalosa burla. Tal como suele pasar en la industria del vestuario, lo que un día es vergüenza al siguiente amanecer puede estar en portadas de revistas y en los desvelos de millones; millones de gentes y de dineros. Y en otros contextos, invirtiendo el ingenio, aunque en ese talento ya seamos millonarios.
Raíces
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Si fuéramos a destinar una porción de un árbol a las diferentes profesiones, a nuestros guajiros otorgaríamos las raíces. Esa parte (aunque sencilla e inadvertida para muchos) es para la planta lo que ellos para esta sociedad, imprescindibles, ya que le/nos ayuda a sostener y a alimentar.
Leibis comparte el botín
Por Yasselys Pérez Chaos/ Adelante

A unos meses de su graduación como especialista en Terapia Intensiva, Leibis no pensó en que faltan exámenes por vencer, ni se escudó en la niña pequeña que no llega ni a los dos. Accedió a irse adonde ese juego que la aleja de su Katherine. En nombre de su hija asume, también, todos los riesgos.
Una lucha cubana contra las epidemias
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

El distanciamiento físico como protección ante enfermedades transmisibles fue una práctica médica de gran éxito en Cuba desde sus guerras por la independencia en el siglo XIX.