• La epidemia silenciosa  

    Las enfermedades crónicas del hígado constituyen hoy un problema de salud en Cuba, asociadas a una epidemia silenciosa, la obesidad.

  • La obesidad es peligrosa

    El tejido hasta el cual debe llegar la sangre es mayor que el de una persona delgada y para mover un cuerpo con sobrepeso la actividad muscular también es superior, por lo cual requiere nuevamente un mayor esfuerzo cardíaco.

  • Obesidad, un factor de riesgo para adquirir la COVID-19

    La obesidad es un factor de riesgo importante para adquirir la COVID-19 de forma más rápida, de transmitirla y también acentúa el peligro de tener complicaciones graves, aseveró un experto en esta capital.

  • Obesidad infantil: ¿sinónimo de salud?

    Si la obesidad se presenta en las primeras edades, hay una probabilidad de alrededor de un 30 % de arribar a la adultez con graves problemas de salud. En la explicación de las causas, consecuencias y clasificaciones de este padecimiento en los niños, centramos esta consulta médica.

  • Los desafíos de un sueño

    Corrió el riesgo. Intentó “meterse” en la vieja camisa. Pero algo, y no cualquier cosa, se interpuso en su propósito...

  • Estudio científico demuestra consecuencias negativas de la obesidad (+ Tweet)

    Las personas con obesidad y sobrepeso viven menos y son más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas, advierte una investigación de científicos estadounidenses de la Universidad del Noroeste, en Chicago.

  • Hambre, anemia y obesidad preocupan en Día Mundial de la Alimentación (+Video)

    En los niveles alarmantes de obesidad por inadecuados sistemas de nutrición centró hoy la atención en la ceremonia por el Día Mundial de la Alimentación, realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la capital italiana.