La inagotable obra de Martí en la memoria de Oriol
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Oriol Marrero Martínez, aquel niño de campo, nacido y criado en los asentamientos santacruceños San José Dos y La Jagua, no ha dejado de sentir por sus genuinas raíces, algo que comprendió aún más cuando empezó a leer y estudiar en profundidad a José Martí, su ídolo y el de todos los cubanos.
Leer más...Euroclima, un proyecto que da frutos
Por Camila Ibarra Piloto/ Adelante
El proyecto Reducción del riesgo de desastres y adaptación a efectos del cambio climático ante los peligros de inundaciones y sequías en el centro-norte de Cuba afectado por el huracán Irma, Euroclima, se implementa en Camagüey desde el año 2021, como parte del accionar del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con la cooperación de la Agencia Francesa de Desarrollo.
Leer más...Luaces, entorno de caña y de luz
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Bordeando el caserío de poco más de 300 habitantes, de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luaces, de Vertientes, el paisaje campestre dibuja una transformación con la ejecución de un parque fotovoltaico de 21,8 Megawatts, el primero de los tres que corresponden a Camagüey en el proyecto nacional de cambio de matriz energética, del uso de combustibles fósiles a la energía solar.
Leer más...Toda una vida a la investigación
Por Elia Rosa Yera Zayas Bazán/ Adelante
Llegó la hora fijada con mi entrevistado. Al entrar a su hogar me recibe con el mayor cariño y humildad y me invita a sentarme en aquella sala amplia entre paredes llenas de historia.
Leer más...El Entronque: donde la voluntad hace la excepción
Por Daicar Saladrigas Gozález/ Adelante

Cuando Aleixey habla en el Parlamento no necesita ensayar ni improvisar discursos. Con honestidad cuenta de los claroscuros de la vida del campo y de los resultados de su cooperativa, donde recibió a sus compañeros diputados antes de partir al cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Síndrome Down, más allá de una condición
Por Elia Rosa Yera Zayas Bazán/ Adelante
Una madre camina por la calle con su niño, encuentra una mirada fija, alguna pregunta imprudente y el “ay, pobrecito” de quienes se fijan demasiado en las “diferencias” como si fuera algo sobrenatural. Sí, me refiero a un niño Down, un niño como cualquier otro, con gustos, sueños, con amor de más. La gente no entiende.
Logopedia y foniatría: un viaje de esperanza en el Hospital Pediátrico de Camagüey
Por Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte

Llegar a un centro asistencial no está entre los planes felices de nadie y mucho menos en los de un niño inmerso en su mundo de fantasías, donde no existen el dolor ni la preocupación, sin embargo, en la consulta de Logopedia y Foniatría del Policlínico de Especialidades del Hospital Pediátrico de Camagüey, tanto infantes como padres sonríen y se sienten como en casa.
"No porque te oculten bajo tierra van a impedir que te encontremos”
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Con profundo dolor conocimos sobre la muerte del Dr. Jorge González Pérez, nuestro entrañable Popi, paradigma de la Medicina y la Ciencia en Cuba. Adelante le rinde homenaje con la entrevista publicada en octubre del 2017.
El arte como vocación
Por María Félix García Posada/ Estudiante de periodismo) y Camila Ibarra Piloto/ Adelante

La construcción de la Escuela Vocacional de Arte, hoy escuela profesional, comenzó en el año 1976. Existen antecedentes por supuesto de la enseñanza artística en la provincia, tal es el caso de la labor desempeñada por Vicentina de la Torre.