Del amor, la igualdad y un Código
Por Yamnevys Cuellar Pérez / Adelante
Las familias cubanas no cambiaron con el nuevo Código aprobado en 2022, sino que adquirieron un estatuto para validar sus deberes y derechos. Con el paso del tiempo quedará atrás el modelo de familia patriarcal, las injusticias con los adultos mayores en su propio hogar, los infantes desamparados y muchos otros casos. A dos años de aquel 25 de septiembre, Camagüey muestra manifestaciones positivas en cuanto a su aplicación.
Leer más...Desafíos también para la Medicina Natural y Tradicional
Por Yamnevys Cuellar Pérez / Adelante
Desde 1991, para el Sistema Nacional de Salud en Cuba, la Medicina Natural y Tradicional (MNT) es un pilar importante para el tratamiento y la rehabilitación de una gran cantidad de patologías. Hoy, en un contexto de crisis económica, se trabaja por mantener las líneas de producción a pesar de la escasez de materias primas.
Leer más...Inspiradoras: Dianelys, del corazón a las manos
Por Yamnevys Cuellar Pérez / Adelante
La madera se parece a la vida. Dianelys, con 20 años de experiencia en la carpintería y muchos otros talentos, la moldea a su forma, y deja en cada escultura y mueble su huella de mujer imperecedera que ha librado con éxito disímiles batallas.
Leer más...Desentrañando vericuetos de la leche fluida
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
En Camagüey sigue la recaída en la entrega de la leche a la industria. De enero a julio de 2024, el plan era de 26 millones 311 900 litros, y solo se acopiaron 22 millones 124 000. A pesar de transcurrir la etapa de primavera, durante la segunda quincena de agosto el promedio fue solo de 161 000 litros diarios. A esa disminución se añade como aspecto negativo que entre un 30 y un 40 % de esa suma adquiere la categoría de leche ácida.
Leer más...Arte funerario, mucho más que un cementerio
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

¿Cuántas generaciones de familias residentes en la ciudad descansan en el Cementerio? ¿Cuántos apellidos, historias y leyendas, tumbas, mármoles y epitafios caracterizan la “ciudad del silencio” como un museo al aire? Un importante paso para no considerar a los camposantos solo como espacios de entierros, es el Centro de Interpretación del Patrimonio Funerario, en el Cementerio de Camagüey, el más antiguo en funciones en Cuba.
Inspiradoras: Yuddy salta cualquier barrera
Por Yamnevys Cuellar Pérez / Adelante

Yuddy López Espinosa es una de las tantas valiosas que ponen en alto la fortaleza del sexo femenino. Educadora, luchadora incansable por sus derechos y los de todos, ciega. Recientemente, recibió la Distinción 23 de agosto por su quehacer dentro y fuera de la Federación de Mujeres Cubanas.
Vertientes, avanza a su 26
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Por estos días se respiran aires de trabajo duro y celebración en Vertientes. Se aproxima el 26 de Julio, y el municipio muestra el porqué ha sido merecedor de esta condición, desde los diferentes polos productivos, como es el caso de la Empresa Agroindustrial de Grano Ruta Invasora, esencial en la alimentación y economía de esa región, la provincia y el país.
Esencias del pensamiento de Fidel en el CIGB
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
La estatura de Fidel sobrepasaba el tamaño de los anfitriones que aguardaban por él en la soleada y cálida tarde del 25 de julio de 1989 en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey.
Desde el surco joven directivo camagüeyano aporta a producción de alimentos
Por José Manuel Lapeira Casas/ ACN

Yunior Muñoz Manso, director general de la Empresa Municipal Agroindustrial Camagüey, es uno de esos jóvenes que ha asumido el reto de dirigir una entidad directamente relacionada a la producción de alimentos, en un contexto definido por él mismo como desafiante.