• Camagüey en el cierre del curso escolar

    El sectorial municipal de educación se encuentra inmerso en la conclusión del presente curso escolar y en los preparativos del que abrirá sus puertas en septiembre venidero.

  • Camagüey: Educación general con grandes retos en el 2025

    Varias alternativas se adoptan en la región para mejorar la cobertura docente, uno de los mayores retos del sector educacional, dijo en un encuentro con la prensa la Dra.C. Loreley Suárez Capdevila, directora provincial.

  • La educación camagüeyana antes múltiples desafíos

    El déficit de profesores en los centros educacionales, el ingreso de estudiantes a las carreras pedagógicas, tanto en nivel superior como técnico medio; y el trabajo político ideológico desde las escuelas fueron los temas más abordados durante el Balance de los resultados del 2024 de la Dirección Provincial de Educación en Camagüey, que centró su debate en las deficiencias y los principales indicadores que hoy se incumplen en el sector.

  • Educar y enseñar en escuela primaria de localidad santacruceña

    El placer de enseñar y educar a más de 70 escolares del preescolar al sexto grados lo revela el dedicado quehacer del claustro docente de la escuela primaria Pedro Figueredo Cisneros integrado por jóvenes y experimentadas educadoras. La institución está ubicada en la comunidad de Flor de Mayo, distante a 31 kilómetros de la ciudad cabecera santacruceña.

  • Escuelas rurales como centro más importante de la comunidad

    Del 18 al 22 de noviembre sesiona en Camagüey el Evento Nacional del Sector Rural de primaria. Con la participación de todas las provincias del país excepto Artemisa y la Isla de la Juventud, este espacio que no se celebraba hace cinco años, permite el intercambio de experiencias que fortalezcan el trabajo del sector específicamente en las escuelas multigrado.

  • Cobertura docente en Camagüey, principal reto para curso 2024-2025

    En Camagüey, se deben continuar aplicando variantes más efectivas que permitan lograr una cobertura docente de calidad, pues este indicador solo se cumple al 84 por ciento a partir de las dos mil 197 necesidades de maestros que existen en la demarcación. afirmó en esta ciudad Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación.

  • Iniciará en Cuba el 2 de septiembre el Curso Escolar

    El próximo 2 de septiembre se iniciará en toda Cuba el curso escolar 2024-2025, confirmó el Ministerio de Educación (MINED) en un comunicado publicado en la red social X

  • Inicia Congreso Internacional Ciencia y Educación

    A partir de hoy y hasta el 19 de junio, sesionará el III Congreso Internacional “Ciencia y Educación” en el Palacio de las Convenciones de La Habana, con el tema central Investigar e Innovar: Agenda 2030.

  • Ratifica Cuba compromiso con una educación asequible y de calidad

     Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, ratificó hoy en X el compromiso de Cuba de garantizar los servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad en todas las enseñanzas.

  • En vigor desde hoy primeras medidas de impacto económico y social

    El llamado de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, de buscar que el tránsito del 2023 al 2024 sea de esperanza y de realizaciones, comenzará a concretarse desde este primer día del año con la entrada en vigor de varias medidas de impacto económico y social.

  • Educación en Cuba sufre efectos del bloqueo de Estados Unidos

    Estudiantes y maestros de Cuba padecen hoy los efectos del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla, que impide la llegada de la base material de estudio a las aulas y dificulta los intercambios académicos.

  • Curso escolar 2023-2024: retador y de cambios

     Hay que dignificar al maestro ante los ojos de la sociedad, hay que innovar desde los claustros, desde cada aula. Sobre tales conceptos, entre otros que sostienen su certeza de que “el futuro del país pasa por la educación”, disertó en la mañana de este viernes, desde el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

  • Cursos de verano en Camagüey afianzan aprendizaje de oficios e idiomas

    Más de 150 cursos, vinculados a acciones de capacitación en oficios, habilidades socioproductivas y de servicios, y el aprendizaje de idiomas, con énfasis en el Francés, Inglés y Portugués se desarrollan por las enseñanzas politécnica y de Jóvenes y Adultos durante la etapa estival en Camagüey.

  • Aseguran continuidad de estudios en Camagüey

    Los ocho mil 500 alumnos de sexto grado y los siete mil 218 de noveno grado que concluyeron el curso escolar 2022-2023 en la provincia de Camagüey tienen garantizada la continuidad de estudios en el nivel medio básico y medio superior, respectivamente.

  • Sierra de Cubitas marca punta en emulación educacional en Camagüey

    Esmeralda y Minas completaron las primeras posiciones, en tanto se le reconoció el trabajo a Florida

  • Celebrar pero con resultados

    Al primero de mayo llegarán los más de 34 650 trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Camagüey con resultados positivos en varias esferas. Este sindicato, el más numeroso en la provincia, orientó su brújula eficientemente hacia el plan nacional de soberanía alimentaria, a las colaboraciones prácticas y efectivas entre organismos y a mejorar la calidad de todos sus servicios.

  • Detalles del inicio del nuevo curso y la venta del uniforme escolar

    Para informar sobre el cierre del actual curso escolar en la educación general y el inicio del nuevo periodo lectivo, la confección y venta de los uniformes escolares, comparecen en la Mesa Redonda la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, y autoridades del Mincin y el Grupo Empresarial de la Industria Ligera.

  • Ratifica Cuba compromiso con la educación gratuita y de calidad para todos

    A propósito de celebrarse hoy el Día Internacional de la Educación, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el compromiso de Cuba con una enseñanza gratuita y de calidad para todos.

  • Vocación (+Fotos)

    No estudié en la escuela primaria Marta Abreu porque tenía fama de mal ambiente. Buena era la “Emilio Luaces”, con sus aulas llenas de alumnos de concurso. Mis padres se llevaron por aquel prejuicio camuflado de consejo y me matricularon lejos, aunque gastara la suela de los zapatos para almorzar en casa. Ahora también son otras las escuelas de referencia, mas nunca dudé en apuntar a mi hija en la “Marta Abreu”. Allí reencontré a una maestra querida y he conocido a educadores tan valiosos como todos los míos.

  • Cuba vive en fiesta educacional de Camagüey

    Más de 42 000 estudiantes camagüeyanos regresaron este 15 de noviembre a sus aulas. Los diversos colores de todas las enseñanzas inundaron calles, parques y escuelas donde fueron inevitables los abrazos, mientras educadores y familias los acompañan y alientan en este anhelado reinicio de las actividades docentes presenciales, con el cumplimiento de los protocolos sanitarios.