Yeni Yeisi: Un canto a la historia y a la perseverancia

La primera experiencia del Taller Nacional de Historia de Cuba Colonial dejó una buena vibra en esta urbe. Confluyeron los saberes y el gesto de ahondar en las zonas oscuras de esa etapa de nuestras páginas gloriosas. Otro grato momento derivó de la entrega del Premio Herencia, a la joven, Yeni Yeisi Adán.

Leer más...

A veces la fe se ve como asunto solo de culto, de oración y un templo; pero a veces se conocen a personas como Esther Quintero. Vivir a Cuba y a su fe en Cristo desde el inmenso amor a su pueblo es el motivo de obra de esta cubana. Ella es testimonio vivo de servicio y compromiso con la Patria y Dios.

Leer más...

 Mientras anunciaban los resultados de la XXVII Olimpiada Iberoamericana de Química online 2023, sentía que quizás no alcanzaría una medalla. Finalmente, dicen su nombre, y, cuenta, que al parecer se le perdieron las letras a quien leía el documento. Una pequeña pausa hasta decir su apellido, para que Lianet Leonard García dejara los nervios a un lado y se sintiera feliz.

Leer más...

La libraste, cubanito

La historia de cómo mi abuelo sobrevivió al golpe de estado de Pinochet, en el año 1973, permaneció conmigo durante toda mi infancia. Recuerdo a mi mamá hablando de un segundo cumpleaños de él, sin entender por qué si el verdadero era en mayo. A 50 años de aquella experiencia, las lágrimas amenazan con desbordar sus ojos cada vez que habla de Chile y el 11 de septiembre.

Leer más...

Julio, un apasionado por las estadisticas

Encargada de la recopilación y análisis de datos; “prima hermana” de las matemáticas y la economía, pero con su propio objeto de estudio, ámbito y campo; herramienta muy útil y poderosa para los gobernantes de cualquier nación, la estadística debe ocupar un espacio preponderante en la sociedad. Así lo afirma Julio Rodríguez, experimentado profesional de esa rama, quien participó en cuatro censos de población y vivienda, incluido el primero realizado por la Revolución, desde el 6 de septiembre de 1970.


La historia, servicio esencial para Cuba

Son muy pocos los espacios en la Historia de Cuba que Francisco Luna no ha examinado o cuestionado durante más de cuatro décadas en el ejercicio de su profesión.


Malena y la sonrisa de Alma

Como un torbellino recorre los pasillos de la Geominera cada mañana, y cual hada madrina saca su "varita", resuelve problemas, destraba procesos, ofrece esperanzas y devuelve sonrisas porque Malena de la Caridad Vega es una joven de muchísimas virtudes, y ser madre es el colofón de sus mayores aspiraciones y mejores destrezas.


Cada mes hay peña literaria en la casa de Argelia, la número 4 del Callejón de Alegría en la ciudad de Camagüey. Adelante estuvo el tercer jueves de abril. Ojalá nos alcanzara el espacio para contar con lujo de detalles, aunque las líneas sí dan para confirmar lo bien que se pasa con las abuelitas de un círculo nombrado como anillo al dedo: Alegrías de vivir.


Hombres de cuevas

La mirada de Eduardo Labrada Rodríguez dibuja un estadio placentero. Con sus más de 85 años y su voluntad de no darse por vencido, cada vez que tiene un chance vuelve a las cuevas. Al decir de él es ese: “otro mundo, nada de lo que en ella existe, ni flora, ni fauna, ni ambiente, ni paisaje… se encuentran en la superficie.