Con ciencia y sin estereotipos
Por Leandro Shorey Hechavarría /Estudiante de Periodismo
Orgullosa del trabajo que realiza la MSc. Aylín Nordelo Valdivia, jefa de Departamento de Investigación y Desarrollo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, labora convencida de la importancia de la presencia de la mujer en la ciencia cubana e internacional.
Leer más...El dibujo de Alejandra, una voz al final del fango
Por Legna Caballero Pérez/Adelante
“El nombre que mis padres eligieron fue Diego Braulio, pero nunca tuvo nada que ver conmigo, ni con mi personalidad. Por eso decidí llamarme Alejandra. Desde niña me gustaba hacer cosas que no eran aceptadas para un varón y creo que, de alguna forma, mis padres siempre supieron que yo no encajaba con Diego Braulio. Ellos tuvieron mucho miedo de que me rechazaran y discriminaran; yo también lo tuve, pero tenía que ser yo, no podía seguir fingiendo”.
Leer más...En tiempos de emergencia energética, compartir saberes
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
La Academia de Ciencias acaba de otorgar en el acápite de ciencias técnicas su galardón del 2021 al trabajo relacionado con la influencia del diseño arquitectónico y urbano en el ambiente térmico interno y el consumo de energía en las condiciones climáticas de Cuba, con énfasis en los edificios no residenciales, como hoteles, instalaciones administrativas y de servicios, organismos y escuelas, entre otros.
Leer más...Código de las Familias: razones para el Sí con el Dr. Leonardo Pérez Gallardo
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante
“Yo no voy a ir a ningún lugar a decir ‘voten sí’, siempre digo ‘voten’, y luego voy explicando las razones del sí”. Así fueron los finales de la intervención del Doctor en Ciencias Leonardo Pérez Gallardo en la comunidad del antiguo batey del central Ignacio Agramonte, en el municipio de Florida, donde compartió con los habitantes acerca del nuevo Código de las Familias.
Leer más...La victoria de David
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

David se parece mucho a su tocayo, el rey israelí. Con solo 10 años, ha debido enfrentar a un gigante que lo triplica en estatura y sin más honda que la valentía y el amor. Hasta entonces no conocía otras batallas diferentes a las de espaditas plásticas, ni de otros dolores además del cansancio por tanto jugar con sus amigos del barrio. Cuando lo conocimos, en la Sala de Terapia Intensiva del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña recuperándose de dengue, al niño le cuesta un poco sonreír, aunque lo intenta con todas sus fuerzas.
Las vueltas que da la vida
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante

Había una vez una joven graduada de Enfermería que se enamoró de la veterinaria… Así podría comenzar la historia de Niobis Vázquez, una de esas mujeres que a las vueltas de la vida asigna los mejores significados y contra todo pronóstico recoge frutos.
Un trabajo que enamora
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante

“Es mucho trabajo pero no me importa, ¡me gusta! Es nuestro granito de arena para que la ciencia avance. ¡Lo hacemos con tremendo gusto!”, me dice en algún momento de la conversación la doctora Alina Tejeda, y así se ilustra la grandeza de su corazón y se resume su entrega, tanto que dice que ya perdió el nombre pues para muchos es, “Alina vacuna”, me comenta entre risas.
Al barrio, ¡corazón y vida!
Por Aylín Herrera Reyes/ACN

Cuando a Gerardo Hernández Nordelo se le pregunta por los barrios vulnerables, deja a un lado la visión de quien es hoy el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y evoca su niñez y adolescencia en su natal Arroyo Naranjo para recordar los momentos en que, cerca del estadio Ciro Frías donde hacía Educación Física, existían unos edificios que todos conocían como los de Pastorita.
Pedro y su casa
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/ Adelante

Aquello de “como Pedro por su casa” podría haberse “refraneado” por este Pedro. Hombre delgado, de andar en aparente calma, que recorre en dos zancadas el despacho de la “10 de octubre”.