Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Día de San Valentín: Diversos tipos de amor
Por María Elena Balán/ACN
Ese sentimiento que hace la vida más placentera está aderezado de diversas formas, y a propósito del Día de San Valentín veremos algunos aspectos que dan una denominación específica a cada tipo de relación.
Leer más...Adelante: el inicio de la historia (III y final)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
A mediados de septiembre y recrudecida en Camagüey la lucha de la naciente prensa revolucionaria contra influyentes sectores periodísticos que trataban de desvirtuar la realidad que comenzaba a vivir los cubanos, desde la redacción de Adelante se organizó un bloque de reporteros y escritores “para defender la obra del pueblo”.
Leer más...Adelante, el inicio de la historia (II)
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Adelante
En su convulso año inicial, el 1959, el periódico Adelante, primero creado por la Revolución Cubana en el poder, acompañó las principales luchas sociales de los periodistas y estudiantes de Periodismo, como la denuncia de los integrantes de gremio que habían colaborado con la tiranía batistiana, la oficialización de la escuela de la profesión y la promoción de ayudas monetarias a los trabajadores necesitados.
Leer más...Adelante es creación, oportunidad y familia (+Video)
Por Redacción Adelante
Como un regalo de cumpleaños al Periódico Adelante circula desde este miércoles por redes sociales la emisión del programa audiovisual Mi Camagüey Streaming dedicada al primer medio de comunicación que fundó la Revolución Cubana, el 12 de enero de 1959.
Leer más...¡Adelante!: el inicio de la historia
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Adelante

Trepidantes, convulsos y definitorios… así pueden catalogarse los 12 días que transcurrieron desde el triunfo de la Revolución el 1ro. de enero de 1959 hasta la circulación del número inicial del periódico Adelante, primero fundado en Cuba para acompañar el naciente proceso.
Brindis por el amor y la vida
Por Yaniuska Macías Rivera/ACN

Ante la proximidad de las fiestas navideñas y el advenimiento de un nuevo año, vale un brindis por el amor y la vida, como una luz de esperanza que ilumine cada festejo, animado por la conducta responsable que exige el momento, y de la cual debemos apropiarnos todos para evitar más contagios de la letal COVID-19.
Mariposas, un regalo de la naturaleza repleto de colorido y de belleza
Por Maritza Padilla Valdés /ACN

Preferidas por multitudes que suelen fascinarse por su delicadeza, colorido y belleza, las mariposas llegaron al mundo para adornarlo y no hay ser humano que se resista a la contemplación de su inquieto revoletear, para después posarse en la flor elegida y alimentarse de su néctar.
Las esponjas: entre la antigüedad y la rareza
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

La esponja, ese peculiar animal acuático que llegó al planeta hace 600 millones de años, incluso antes de los dinosaurios, es raro en realidad, al punto de inicialmente ser considerado una planta, hasta que en 1765 se descubrió su peculiaridad de poseer una digestión intracelular debido a las corrientes de agua que la atravesaban.
Peques nos invitan a la lectura y la esperanza
Por Yanetsy León González/Adelante

Donde están los niños salta la alegría, crece la esperanza, fluye la vida, reina el amor... así convidaba la página especial de lecturas La Hendija, del periódico Adelante impreso a su edición de agosto, como siempre el último sábado, y esta vez de aniversario, pues el espacio nació hace 12 años. En otros septiembres nuestros peques andarían de uniforme, mas hoy esperan el pinchazo de Soberana o Abdala para salir del encierro en que los cuidamos mientras aprenden por televisión y nos hacemos expertos en manualidades. Lean con nosotros...