Notas anacrónicas
Selección de lecturas publicadas en le blog Panorama
¿Cómo afecta el clima en la transmisión de enfermedades?
Por Karen Márquez Blanco/Revista CT
Cómo influyen los factores meteorológicos en el bienestar humano y en la expansión de enfermedades transmisibles y no transmisibles fue tema central de las sesiones del II Congreso de Cambio Climático y Salud.
Leer más...Científicos advierten sobre consecuencias del insomnio
Por Tomado de Juventud Rebelde
El insomnio, dormir a deshoras y tener un sueño intermitente afecta la presión arterial, el corazón, los riñones y puede provocar la obesidad y diabetes, revela un estudio científico.
Leer más...Solsticio de Verano
Por ACN
Precisamente hoy ocurre el Solsticio de Verano, que anuncia la llegada de los meses más cálidos del año, de lo cual los cubanos se dan cuenta muy bien esta temporada, pues coincide con uno de los días más calurosos del mes de junio.
Leer más...Estudios de lagunas costeras revelan necesidad de protegerlas
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Tras un minucioso estudio de siete lagunas costeras del archipiélago Sabana-Camagüey, tres de ellas en Cayo Sabinal y el resto en Cayo Coco, los especialistas que intervinieron en la investigación expresaron la necesidad de protegerlos por el bien del medio ambiente y de la economía.
Leer más...Crónica de un campeón
Por Legna Caballero Pérez /Adelante

Lo observa todo a su alrededor, parece que marcha a una batalla consigo mismo. Una mano lo acaricia y es suficiente para obtener la fuerza que necesita. Es la mano que siempre lo ha acompañado en sus peleas, las buenas; no esas a las que obligan a los de su tipo.
Una página del hijo de Martí en la Cueva del Agua
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Adelante

En una de las Memorias de la Guerra de 1895, Enrique Loynaz del Castillo, narra una anécdota en la que participó José Francisco Martí Zayas Bazán, residente entonces junto con su madre, María del Carmen, en la vivienda de sus abuelos maternos en la ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe.
De cuando llegaron los automóviles a Camagüey
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Los primeros automóviles que circularon por nuestra ciudad llegaron a mediados de 1905, aunque según crónicas alrededor de 1902 circulaba por nuestras calles un artefacto impulsado por una caldera de vapor, cuyas gomas eran macizas y tracción por cadenas.
Un vampiro en la ciudad
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

El conde Drácula es el protagonista de una novela del escritor irlandés Bram Stoke, publicada en 1897 que recoge leyendas sobre vampiros y fantasmas en la Transilvania, región al este de Rumanía.
Chacumbele… él mismito se mató (+Video)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

¿Cuántas veces usted ha escuchado el aquello de “Se mató como Chacumbele”, cuando hacemos referencia a un final anunciado? ¿Existió este personaje cuya muerte cantó toda Cuba en un son con aquel estribillo que dice: “Ay Chacumbele, él mismito se mato”. ¿Verdad o mentira? ¿Fábula o realidad?