Crónicas sueltas
Selección de lecturas publicadas por periodistas de Adelante.
Un recuerdo y un amor
Por Yanetsy León González/ Adelante
El regreso a casa después de un largo viaje se resume al abrazo de mi hija, temblorosa y risueña, con los ojos a punto de una lágrima y la vocecita mimosa con las frases de amor que sólo reserva para mí.
Leer más..."Mi queridísima Mamasita”
Por Bárbara Oliva García /Historiadora
Poco se ha escrito del legado de Filomena Loynaz Caballero, madre de Ignacio Agramonte. Un acercamiento a los lazos madre e hijo es difícil de realizar por la insuficiencia de datos en la literatura sobre El Mayor, son pocas las cartas localizadas hasta el presente dirigidas a su madre, aunque la ternura, la complicidad de una relación cercana, la tranquilidad que le ofrece como todo hijo haría junto a las opiniones personales sobre la contienda y el futuro de la patria denotan un cariño recíproco.
Leer más...Cincuenta amaneceres
Por José Gilberto Valdés Aguilar /Colaborador
Yo quiero estar contigo en la irrigación colectiva de los buenos deseos en esa fecha del catorce de febrero, Día del Amor y la Amistad.
Leer más...En el lenguaje hondo del dolor
Por Roger Blanco Morciego/ Poeta y traductor
Tenía yo cinco años cuando me presentaron a Martí: me llegó antes de saber leer. Fue la maestra de preescolar, como atisbo y augurio de un amor grande por las letras, quien nos acercó desde las páginas de La Edad de Oro, así que Martí también fue mi maestro de primaria… y mi compañero de poesías aprendidas con sus Versos Sencillos, y hasta el educador de una actitud cívica caballeresca en cada una de sus frases.
Leer más...Ser antorcha y no querer apagarse
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

Una latica vacía del último módulo de donación, o la de medir el arroz; la camiseta vieja que ahora desempolva cada semana los muebles; el alcohol de la bodega; el palo verde de la mata del patio; esos son los materiales de mi, tu, nuestra antorcha. Eso es suficiente para encenderla, con eso basta para iluminar a Martí en sus 170. El arroyo de la Sierra le complace más que el mar; por eso nos perdonará la luz humilde de la latica vieja.
Donde nace la hidalguía de la prensa
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Adelante

“En un mortero, y por iguales partes / colóquese porción de todos los oficios, profesiones, / industrias, comercios, religiones, artes./ Se agregan a montón indiscreciones, sentimientos, audacias, hidalguías / virtudes, vicios, llantos, alegrías, / un celemín de natural talento:/ y agregados otras cuantas fruslerías / se pone a cocinar a fuego lento. / Se le hace hervir el tiempo que resista, / por un tamiz de ingratitud se pasa / y se deja secar. ¡Esa es la masa / con que suele hacerse un periodista! / Bueno es tener presente, si proceder se quiere con esmero / y una masa obtener sobresaliente, ./ que en el dicho mortero / de todo puede haber, menos dinero”.
Inusuales días de Reyes
Por José Gilberto Valdés Aguilar /Colaborador

Generalmente apelo a las remembranzas de viejas costumbres. Tal es el caso del Día de Reyes, acerca del cual hoy les propongo dos inusuales abstracciones en torno a Melchor, Gaspar y Baltazar, los camellos y regalos.
Cuando los muertos rondan mi cabeza
Por José Gilberto Valdés Aguilar /Colaborador

“ Estoy estos días con mis muertos en la cabeza”. Fue la respuesta, irreflexiva, a la pregunta que susurraba mi esposa mientras me alcanzaba una tacita de café hasta el portal de la casa. Por la mañana, en la redacción del Telecentro surgió el tema del engorroso encargo que algunas personas asumen de vestir y ayudar a preparar a una persona fallecida. Son compromisos contraídos con la familia, aun cuando no existan lazos consanguíneos.
Mercado y Arte: contrastes
Por Yanetsy León González/Adelante

El otro día caminé mucho con un objetivo específico en la ciudad de Camagüey. Me debía ese ejercicio por la Avenida de la Caridad y por República. Andar por dos calles principales donde topas ese intento de mercado marroquí puertas adentro. Allí la pacotilla equivale a la sencilla operación de invertir poco y cobrar mucho.