A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



La esencia de la tierra (+ Fotos)

Dicen que la tierra devuelve siempre lo que a ella entregamos. Bien lo saben Rafael, Edelsa y Yosel, vecinos del consejo popular Edén-Juruquey, de la ciudad de Camagüey, quienes han convertido con pocos recursos y con mucho empeño patios y lugares yermos en áreas productivas.

Leer más...

Empresa Santa María: 20 años es mucho

Veinte años no es nada dice Carlos Gardel en su tango Volver. Habría que preguntarles si creen lo mismo a los trabajadores de la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María, que este 7 de diciembre festejan sus dos décadas de servicio.

Leer más...

“Los médicos somos servidores de quienes nos necesitan”

Si en un sector se hace difícil escoger a una persona para entrevistarla en una fecha señalada como el Día de la Medicina Latinoamericana, es precisamente en la Salud Pública en Cuba, donde todos sus trabajadores celebran también su fecha. La Dra. Idalia Morell Amarales, hoy colaboradora en Mozambique, es una entre tantos valientes.

Leer más...

Cuando el próximo 22 de diciembre esta provincia se convierta en la sede nacional por el Día del Educador, en Guáimaro la fecha tendrá doble celebración. No puede pasarse por alto los cinco años consecutivos que el municipio encabeza la lista de los destacados en el territorio y recordarlo en una fecha tan significativa deviene recompensa.

Leer más...

En la Unidad Empresarial de Base Maduc (madera, dureza y calidad) el flujo laboral no cayó en cuarentena, ni siquiera en los meses más tensos de la incidencia de la pandemia de COVID-19 en la provincia.


Josefa con Fidel más allá de la memoria

Dos proyectos científicos cautivadores le permitieron a Josefa Primelles no solo su realización como investigadora, sino la posibilidad de sentirse cerca del Comandante en Jefe Fidel Castro.


Canción oportuna y pegajosa: Cuba sí, yanquis no

Curiosos lazos unen a Camagüey con la conocida canción Cuba sí, yanquis no, del colombiano Alejandro Gómez Noa, quien fuera amigo entrañable de nuestro país y de Francisco López Domínguez, Paquito, por muchos años delegado aquí del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).


La química de Paneque, más allá de la universidad

Yurisdan es un muchacho delgado y sencillo. A simple vista, pareciera que no tiene mucho que contar. Sin embargo, detrás de esa primera impresión se esconde un apasionado de la ciencia y un locuaz estudiante universitario. Para los que lo conocen, solo basta decir “Paneque” y, cual invocación, todos saben de quien se habla.


Cuando la emergencia tocó a la puerta

En la empacadora Tomás Rojas, de Florida, las circunstancias impuestas por la emergencia energética provocada desde septiembre de 2019 por las medidas del gobierno de Donald Trump para impedir la llegada de combustible y ahogar la economía cubana, y que no han desaparecido un año después, no aminalan al colectivo. Allí inician las labores a las doce de la noche para cumplir sus planes productivos.