A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Beber de la historia ha sido una buena fórmula para encarar el presente y pensar el futuro. Esa fue la motivación para conversar con el Teniente Coronel retirado Silvino Rodríguez Irza, fundador de la Policía Nacional Revolucionaria, garante hace 62 años de la tranquilidad ciudadana que gozamos los cubanos.

Leer más...

En el importante programa para la preservación de la memoria histórica en Cuba desempeñan un rol insustituible los archivos y bibliotecas públicas. La situación del Archivo Histórico Provincial en Camagüey y la Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Julio Antonio Mella no permiten resguardar adecuadamente cuanto allí se atesora.

Leer más...

Fidel, el periódico Adelante y una foto para la vida

El niño que fuera en su adolescencia y juventud un limpiabotas, un billetero —vendedor de los billetes de lotería—, un ayudante de carnicero y hasta un vendedor de helados, no imaginó que su vida estaría ligada un día, gracias a la fotografía, al hombre con el que muchos cubanos y cubanas soñaron alguna vez: el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Leer más...

Cada jornada impregna nuevos retos, pero en el centro de elaboración Santa Rosa, de la Empresa Provincial de Abastecimiento al Comercio (EPAC), las espinas no hallan espacio, y crece cotidianamente el propósito de surtir alimentos para sus distintos mercados.

Leer más...

Una mujer “eléctrica”

La tercera edad es fuente de enseñanzas y conocimientos para los más jóvenes. El paso de los almanaques trae consigo un sinfín de experiencias, aquellos que peinan canas a veces las callan, o simplemente no son escuchados por los fértiles brotes juveniles. En nuestras calles hay héroes en el anonimato con arrugas y cabellos plateados. Una de estas “abuelas” ejemplares es la ingeniera eléctrica Hilda Hidalgo-Gato Mariano.


Nela y Rosaura rompiendo monte

Corrían los días finales de diciembre de 1958. Rosaura Yenes Sosa recibió la orden del Movimiento 26 de Julio de alzarse. La vida en la zona urbana era peligrosa.


Servir como misión

“Al empezar a estudiar Medicina no entendía todo lo que significaba. Hoy te digo que no hay forma de expresar lo que se siente si no es ejerciéndola. Todas las profesiones son preciosas pero esta pone en el centro al ser humano y no hay nada más grande que su vida. La vocación resulta fundamental, se es médico para servir y ayudar”.


Un cumplevida para el honor
Si iniciando este 2021 tuviéramos que escribir de la huella de la Revolución en Camagüey pocas respuestas clasificarían como la más válida. Ninguna otra obra emula los 62 años de nuestra hazaña grande como esta “pequeñita” que nos debate entre el suspiro y el coraje. Pocas obras se disputarían el premio de la popularidad en ese concurso surrealista que significó el 2020.

La escuela primaria José Martí, en las cercanías del reparto Vista Hermosa, trabaja sin cesar en la educación integral de sus 506 pupilos. Aunque el mediodía señala el descanso del proceso docente, la disciplina sorprende, al igual que la organización de las aulas y pasillos.