• Vilma Espín y su sonrisa eterna inspiran a las federadas santacruceñas

    La sonrisa de Vilma Espín Guillois es guía permanente para la membresía de las más de 400 Delegaciones y 91 Bloques del territorio santacruceño, señaló Yudania Cabrera Reytor, funcionaria que atiende la esfera ideológica en la Dirección Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) , organización próxima a cumplir el aniversario 65 el cercano 23 de agosto.

  • ¡Qué monstruos, nos dejaron sin Frank!

     Los santiagueros tienen una cita sagrada cada 30 de julio, a las 4 y 30 de la tarde, en la peregrinación en honor a Frank País García y Raúl Pujol Arencibia, el compañero de armas que cayó a su lado; desde el Parque Céspedes hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia evocan la manifestación de duelo de 1957, con sol ardiente o fuerte lluvia, la marcha es parte de la vida de la ciudad.

  • El simbolismo de Vilma

    Tejida de ternura, de sensibilidad humana y de una inteligencia natural, capaz de discernir sobre los más agobiantes problemas, de ayer y de hoy, la impronta de Vilma Espín resplandece.

  • Vilma Espín, 95 años entre sus compatriotas

    Por estos días las cubanas y cubanos se aprestan a homenajear a Vilma Espín Guillois en el aniversario 95 de su nacimiento, el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba, donde la llamada heroína de la Sierra y el Llano inició su actividad revolucionaria desde temprano, contra la dictadura de Fulgencio Batista.

  • Federación de Mujeres Cubanas latiendo en el presente

    Festejando su nacimiento el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es más que un ente histórico cobijado por los recuerdos y los deberes, pues su latir se ha actualizado en las nuevas generaciones con múltiples tareas afines al resguardo de la emancipación y al homenaje perenne de su fundadora, una compañera de combate de primera línea llamada Vilma Espín Guillois.

  • Raúl, la permanencia que inspira

    Millones de cubanos en estos tiempos llaman simplemente y con familiaridad Raúl al revolucionario probado y consecuente, mediante el combate tenaz por la libertad, los ideales patrióticos y políticos, la fidelidad a las raíces y su gran altura cuando fue estadista, quien cumple 92 años este 3 de junio.

  • Vilma: aquí, junto a nosotros

    Cuando pareciera que se va a repetir el homenaje de siempre, cada vez es diferente, marcado por el vigor del presente. Y más en estos días en que se llega al natalicio de la extraordinaria combatiente de la Sierra y el Llano Vilma Espín, en medio de acontecimientos trascendentes y festejos de niñez y juventud.

  • Raúl Castro: una vida de méritos que impactó en Cuba

    A 91 años llega hoy el líder histórico de la Revolución cubana Raúl Castro, cuyo pragmatismo y modestia aún influyen en la vida política y económica de la isla.

  • Vilma: flor que renace cada abril

    Era tan recatada que mientras vivió nunca se supo la fecha de su natalicio ni de festejos alrededor de ese día. Hoy, las cubanas y cubanos homenajean con sencillez a la inolvidable heroína de la Sierra y el llano cada siete de abril, cuando cumple un año más de vida por derecho propio, a pesar de su partida el 18 de junio de 2007.

  • Congreso Campesino en Armas: a las puertas de un mundo nuevo

    Cuentan paisanos de aquel tiempo, que una valla de gallos y un bar con salón de baile eran los únicos sitios de recreo en el recóndito enclave de Soledad de Mayarí, donde se celebró el bravío Congreso Campesino en Armas, el 21 de septiembre de 1958, en predios liberados por la Columna Frank País, del II Frente Oriental del Ejército Rebelde.

  • La mujer cubana siempre en su hora

    La Federación de Mujeres Cubanas llega este 23 de agosto de 2021 al aniversario 61 de su fundación cumpliendo tareas ingentes, en medio de los avatares de la pandemia de la COVID-19 y en un país crecido día a día en el trabajo abnegado y creador, que no cede ante el bloqueo ilegal y criminal del imperio.

  • Vilma Espín en los caminos de la lucha y la igualdad

    Vilma Espín, por su cuna y educación, tal vez pudo haber sido una prominente tecnóloga, o gran artista o deportista, pero eligió desde muy temprano el camino difícil y azaroso de la lucha por la libertad y la justicia social, y con ese aval los cubanos la consideran viva hoy, a 14 años de su fallecimiento, el 18 de junio de 2007.

  • Mujer cubana con la luz ejemplar de Vilma Espín

    Desde aquel 7 de abril, cuando naciste, la patria quedaría iluminada, para siempre, con la luz de tu sonrisa. Trajiste tanto de sencillez y carisma, que tu presencia se estamparía, alegre y cálida, en la memoria de tu pueblo

  • Consideran en Francia a mujeres cubanas ejemplo de lucha

    La asociación francesa de solidaridad Cuba Linda calificó hoy a las mujeres de la isla de un ejemplo de dignidad y lucha y destacó su protagonismo en la Revolución del 1 de enero de 1959.

  • Amalia Simoni y el museo de la familia camagüeyana

    La grandeza de Amalia Simoni Argilagos no estuvo solo en el amor de Ignacio Agramonte, héroe epónimo de Camagüey, sino en la capacidad para valerse por sí misma ante las presiones de la época. A 103 años de la muerte, el museo creado en su casa natal abre una jornada prevista hasta diciembre.

  • Educadoras martianas en la casita de Meñique y Pilar

     Los círculos infantiles son de las mejores muestras de la educación que soñó Martí, así lo demuestran los pequeños, con sus razonamientos ordenados y sus valores cívicos. En la institución "La Edad de Oro" honran con logros el espíritu martiano de su nombre.

  • Cuando se vaya, la extrañarán

    El vínculo de Maribel Domínguez Gómez con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) inició al graduarse de Técnico en Sistema Eléctrico Industrial. En la sede municipal de Camagüey completó el servicio social. Ella es una mujer de relaciones estables. Desde 1993 está casada con Rafael y cuatro años antes ya le había confesado su amor a la organización de mujeres que crearon Vilma y Fidel. La lealtad es una de sus virtudes; la constancia, su método más efectivo de darse a los demás.

  • Las imprescindibles

    Para que fuera posible el largo camino construido por nuestra Revolución, se necesitó de la voluntad de todo un pueblo. En el indudable sacrificio de esa gente que en su cotidianidad persigue el sueño de una nación más justa, se encuentran las mujeres. Ellas son imprescindibles, no solo en la familia, sino para un país.

  • Vilma por siempre

    Un sabio dijo una vez que las personas son finitas pero el legado es eterno. Vilma Espín Guillois es una de ellas, por eso la recordamos como la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, la guerrillera de la Sierra y el Llano, la incansable luchadora por los derechos y la emancipación humana o la joven elegante de exquisita voz, que se graduó de Ingeniera Química.

  • Tres bujías de la Revolución

    Las mujeres cubanas son bujías fundamentales de nuestra historia, en cualquiera de sus etapas. En la manigua, la lucha clandestina o la Sierra Maestra, sus esfuerzos fueron ejemplo e inspiración.